Aragón aprueba hoy la ley que protegerá a las personas LGTBI frente a la discriminación

  • La Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón declara el año 2018 como un año de Orgullo para Aragón y el de mayor avance en derechos LGTBI de la historia de la Comunidad Autónoma.

  • En 2018 han visto la luz la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación y hoy se ha aprobado la Ley de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género, ambas aprobadas por unanimidad.

20181220 NdP APROBACIÓN LEY LGTBI ARAGÓN - WEB Y RRSSEspaña fue pionera en la puesta en marcha de marcos normativos que avanzaban hacia la igualdad de las personas LGTBI ya en 2005, cuando el Gobierno central aprobó la ley que permitía el matrimonio y la adopción de hijas e hijos a personas del mismo sexo/género y en 2007 cuando se reguló la Ley de rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas, aunque en ella quedaron excluidas las personas migrantes y las menores de edad y mantuviera una visión patologicista de la transexualidad.

La Ley de Igualdad y Protección integral contra la Discriminación por razón de orientación sexual en la Comunidad Autónoma de Aragón se suma a las numerosas leyes autonómicas elaboradas en España para garantizar los derechos de las personas LGTBI. La ley aprobada hoy en las Cortes de Aragón es un avance significativo para las personas LGTBI, sus familias y aquellas personas con una expresión de género disidente de la Comunidad Autónoma.

Aunque la ley aprobada hoy no es fruto del trabajo de las organizaciones LGTBI de la Comunidad Autónoma porque ha sido un anteproyecto impulsado por el Gobierno de Aragón, las entidades LGTBI pusieron las bases de la ley en el proceso abierto de participación ciudadana por lo que, en palabras de Juan Diego Ramos, presidente de SOMOS “el avance en derechos, igualdad y dignidad es innegable, pero queda todavía mucho por hacer y toca hacerlo cuanto antes”. 

Alejandro Sierra, Secretario de Organización de la ONG activista declaraba en este mismo sentido que “hoy nuestra Comunidad Autónoma es un territorio más digno, más libre, más igualitario, más justo y más decente; hoy Aragón es un territorio en el cual cabemos más personas y en el cual hay más derechos y menos privilegios pero no podemos conformarnos con la ley, ahora toca reglamentarla y dotarla de presupuesto para que sea realmente eficaz”.

Ramos asegura que “es una ley que quizás no sea la mejor ni la más avanzada pese a ser la última en aprobarse, pero responde a la realidad de la Comunidad Autónoma y ha sido compartida por todos los grupos parlamentarios”.

Para celebrar un año de Orgullo en avance de derechos LGTBI en la Comunidad Autónoma, SOMOS ha organizado una fiesta para su voluntariado de sus programas el viernes día 21, a las 20:00 h, en el Punto Vihsible, Calle San Pablo, 131, local izquierdo. 

20181220 NdP APROBACIÓN LEY LGTBI ARAGÓN - FIESTA