¡Asóciate!

¿QUIÉNES SON LAS SOCIAS, SOCIOS Y SOCIES DE SOMOS?

Las personas físicas que, comparten los objetivos de la Asociación y manifiesten su deseo de participar de forma verbal o escrita en cualquier momento en el cual la Asociación se encuentre reunida de manera oficial. Para ello, puedes enviar un escrito mediante el formulario que aparece abajo.

Las personas menores de edad (que sean mayores de catorce años) pueden ser socias, socios y socies de SOMOS. Para ello, necesitarán un escrito en el cual se haga constar el consentimiento documentado mediante las personas que suplan su falta de capacidad legal. Eso sí, las personas menores de edad no podrán ejercer cargos de representación.

Las personas asociadas de SOMOS tienen derecho a voz y a voto en las reuniones de grupo del que formen parte, en las Asambleas de socias, socios y socies, en las Asambleas Generales y en los Congresos.

Además de las personas asociadas, existe la figura de socia o socio fundador que es toda persona que figura en el acta fundacional de SOMOS.

Para ser persona asociada, se debe estar al corriente del pago de la cuota anual establecida por la Asamblea de socias, socios y socies.

¿CÓMO ME ASOCIO A SOMOS?

Para asociarte puedes solicitar la admisión o la aprobación de tu ingreso rellenando el formulario que figura abajo.

La solicitud de admisión y la aprobación de ingreso de una persona asociada implican lo siguiente:

  1. Abonar la cuota en curso
  2. Aceptar los Estatutos, reglamentos, acuerdos o decisiones se hayan adoptado hasta la fecha.

¿CÓMO DEJO DE SER SOCIA, SOCIO O SOCIE?

A voluntad propia. Sólo tienes que comunicarlo a la Ejecutiva de SOMOS verbalmente o mediante escrito.

Porque no has abonado la cuota en curso.

Porque has incumplido los Estatutos vigentes.

Porque tu conducta pública es manifiestamente contraria a la línea de acción política de SOMOS y/o de los objetivos señalados por nuestros Estatutos, Reglamentos, acuerdos o decisiones.

DERECHOS DE LAS SOCIAS, SOCIOS Y SOCIES DE SOMOS

Recibir de SOMOS información, formación y asesorameinto.

Expresar libremente sus opiniones en materias y asuntos relacionados con los objetivos de la entidad así como formular propuestas, peticiones y recomendaciones a la Ejecutiva y a las Asambleas, siguiendo los procedimientos previamente adoptados.

Participar activamente en todas las actividades, movilizaciones, convocatorias y encuentros que realice SOMOS.

Asistir con voz y voto a las Asambleas, a los Congresos y a las reuniones de grupos siempre y cuando se esté al corriente del abono de la cuota.

Intervenir, conforme a las normas estatutarias y reglamentarias, en la gestión administrativa y política de SOMOS.

A ser elegidas, elegidos o elegides para cualquier órgano de gobierno o representación de la entidad.

Solicitar la convocatoria de los órganos de gobierno de SOMOS de acuerdo con lo establecido en los presentes Estatutos y en los diferentes Reglamentos.

A comprometerse con SOMOS en la medida de sus posibilidades, capacidades y voluntad, expresándoselo a la Ejecutiva cuando ésta requiera de explicaciones, pudiendo, por consiguiente, no ser de aplicación en su totalidad el régimen de obligaciones.

OBLIGACIONES DE LAS SOCIAS, SOCIOS Y SOCIES DE SOMOS

Satisfacer puntualmente las cuotas establecidas en el Congreso y/o por las Asambleas de socias, socios y socies.

Colaborar con la entidad en la obtención de datos que ésta estime necesarios a través de encuestas, informes y documentos semejantes.

Acudir a las reuniones orgánicas. Previamente deberá existir justificación válida en caso de no asistencia a las mismas.

Respetar la libre manifestación de pareceres.

Cumplir los Estatutos, Reglamentos, acuerdos y decisiones válidamente adoptados por los órganos de Gobierno.

Conocer, cumplir y hacer cumplir los Estatutos, Reglamentos, acuerdos y decisiones válidamente adoptados por los órganos de Gobierno.

Utilizar un lenguaje no sexista, LGTBófobo, estigmatizante, plumófobo, pasivófobo, machista, misógino, racista, xenófobo, serófobo o cualquier otro tipo de comentario o expresión discriminatoria o no respetuosa con los derechos humanos en los órganos o conductos de comunicación de la asociación.

La cuota anual para mayores de 30 años es de 60 €.

La cuota anual para menores de edad y personas en situación de desempleo es de 30 euros.

Consúltanos a través del siguiente formulario

Dándole a enviar, mostramos estar de conformidad con lo establecido en el Art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, por el que se regula el derecho de información en la recogida de datos le informamos de los siguientes extremos:

– Los datos de carácter personal que nos ha suministrado en esta y otras comunicaciones mantenidas con usted serán objeto de tratamiento en los ficheros responsabilidad de Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón.

– La finalidad del tratamiento es la de gestionar de forma adecuada la prestación del servicio que nos ha requerido. Asimismo estos datos no serán cedidos a terceros, salvo las cesiones legalmente permitidas.

– Los datos solicitados a través de esta y otras comunicaciones son de suministro obligatorio para la prestación del servicio. Estos son adecuados, pertinentes y no excesivos.

– Su negativa a suministrar los datos solicitados implica la imposibilidad prestarle el servicio.

– Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercitar los correspondiente derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de conformidad con lo establecido en la Ley 15/1999 ante Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón como responsables del fichero.

Los derechos mencionados los puede ejercitar a través de los siguientes medios: organizacion@somoslgtb.com, Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón/ Punto Vihsible, C/ San Pablo, 131, local izquierdo; 50003, Zaragoza/ 976925843