El lema del año temático será: “2020, Mujeres LTB: Sororidad y Feminismo”
SOMOS y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) dedicaremos el 2020 a la lucha de las mujeres lesbianas, transexuales y bisexuales (LTB) para alcanzar la igualdad real en los ámbitos político, cultural, educativo, económico y social bajo el paraguas del año temático “2020, Mujeres LTB: Sororidad y Feminismo”.

Así, durante el próximo año, visibilizaremos la realidad de las mujeres LTB y denunciaremos la opresión de género que vivimos y la suma de discriminaciones que sufrimos por ser, además de mujeres, parte del colectivo LGTBI, de manera que estamos expuestas tanto al machismo y la misoginia, como a la lesbofobia, transfobia y bifobia.
Con el nuevo año temático, queremos incidir, desde una perspectiva interseccional (mujeres rurales, racializadas, con discapacidad, mayores etc.), en las discriminaciones específicas que sufrimos las mujeres LTB como la negación del acceso a la reproducción asistida en el sistema sanitario estatal; el doble impacto de la brecha salarial en los hogares formados por dos mujeres; la violencia transfóbica a la que estamos expuestas las mujeres transexuales, la negación y el no reconocimiento social, político y legal de nuestra identidad de género y la discriminación laboral y el estigma machista que nos cosifica permanentemente a las mujeres lesbianas o bisexuales, entre otros aspectos.
Con esta elección, además, pretendemos sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre las distintas realidades de la mujer y demostrar la diversidad de los cuerpos, así como seguir trabajando en la creación de un discurso que, desde la sororidad, represente a todas las mujeres con sus diferencias y sus similitudes.
Y es que, tal y como manifiesta la coordinadora del año temático de FELGTB, Maribel Povedano, “estamos viviendo una realidad política que hace imprescindibles las sinergias”. “La ultraderecha está atacando nuestro Estado de derecho y nuestros valores democráticos y queremos que este año temático sea una herramienta para hacer frente a su populismo desde la unidad y el activismo”, anuncio Povedano.
Además, Andrea R. Belle Isle Carrasco, Secretaria de Organización de SOMOS, añade que “nuestra sociedad se ha diferenciado desde hace años en ser pionera en la lucha de las mujeres y de las personas LGTBI y seguiremos trabajando en esa línea hasta conseguir la igualdad real”.
En este sentido, Povedano recuerda que “el Orgullo estatal LGTBI celebrado en Madrid es referente a nivel internacional y, en 2019, la protesta del 8M en España se convirtió también en un ejemplo a nivel mundial puesto que cientos de miles de personas salieron a la calle en las principales ciudades y, solo entre Madrid, Valencia y Barcelona, reunió a más de 770.000 personas”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.