Por el libre desarrollo de la personalidad ¡#ImplementacionYA! de las leyes aragonesas 4/2018 y 18/2018

En el día de la infancia, SOMOS insiste en la urgente necesidad de la implementación de las leyes 4/2018 y 18/2018, aprobadas por unanimidad en las Cortes de Aragón la pasada legislatura.

Que las personas LGTBI, de manera general, hemos sufrido durante nuestra infancia múltiples formas de segregación y violencia lo tenemos muy claro, sobre todo nosotras, que somos quienes hemos sufrido esa discriminación, declara Andrea Rhiannon Belle Isle, Secretaria de Organización de SOMOS.

Por ello, continúa diciendo la portavoz, «somos muy conscientes de que el acoso escolar, la violencia en el ámbito familiar o el pensamiento de suicidio e incluso el intento, forman parte de nuestras vidas, sucesos que no existen para la población cisheterosexual«.

Para la ONG activista, los problemas a los que se enfrenta la comunidad LGTBI a diario debido al rechazo que sufren cuando expresan su orientación sexual o se viven conforme a su identidad de género real y no impuesta, son cuestiones que deberían estar trabajándose ya en Aragón de manera obligatoria desde que se aprobaron en 2018 dos leyes protectoras del colectivo, las comunmente llamadas ley trans y ley LGTBI.

En el día de la infancia, Juan Diego Ramos, Presidente de SOMOS, comenta que «las personas más vulnerables del colectivo, las personas menores de edad, no solo se tienen que enfrentar al odio y las vejaciones de aquellos compañeros que ven en lo diferente un enemigo al que abatir o de aquellos familiares que no aceptan su orientación sexual y/o su identidad y expresión de género sino que se deben enfrentar a la discriminación y estigmatización de aquellos grupos políticos que de manera altiva lanzan mensajes LGTBIfóbicos y animan directa o sutilmente a la discriminación«.

Acudiendo a datos de estudios e investigaciones recientes, aproximadamente la mitad de menores LGTBI sufre acoso escolar en las aulas y, en los casos de suicidio, la familia suele esconder el motivo por miedo e incomprensión y por tanto estos crímenes sociales suelen quedar sumergidos en el olvido.

El Presidente de SOMOS recuerda, además, que «no podemos olvidarnos de que las políticas LGTBI se han convertido desde la aprobación del matrimonio igualitario en España en una moneda de cambio para algunos partidos políticos. En una forma de blanquear sus acciones políticas o sus pactos electorales«.