Triángulo y FELGTB condenan el argumentario transfobo del PSOE y solicitan una reunión al Gobierno para que aclare su postura con respecto a las personas trans

Un documento titulado “Argumentos contra las teorías que niegan la realidad de las mujeres”, promovido por la secretaria de Igualdad del partido, Carmen Calvo y que niega el derecho a la autodeterminación de las personas trans, ha sido difundido a través de los canales internos del partido

El documento confronta con la agenda del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, con el programa del gobierno de coalición y con los compromisos previamente adoptados por el partido

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans  y Bisexuales (FELGTB) y Fundación Triángulo, las dos entidades LGTBI más representativas a nivel estatal, condenan el argumentario distribuido a través de los canales internos del PSOE (y que muchas militantes han hecho público a través de sus redes) ya que se trata de un documento tránfobo que atenta contra la igualdad, la dignidad y los derechos humanos de las personas trans. 

En este sentido, la presidenta de FELGTB, Uge Sangil, y el presidente estatal de Fundación Triángulo, José María Núñez Blanco, explican que, aunque “el PSOE es el partido que más ha logrado en relación a nuestros derechos, este reconocimiento no implica un crédito infinito en cuanto a la defensa de la diversidad sexual, del progreso, de la igualdad del colectivo LGTBI”. 

“Si el PSOE ampara textos como el titulado “Argumentos contra las teorías que niegan la realidad de las mujeres”, promovido por la secretaria de Igualdad del partido, Carmen Calvo, en el que, en base a teorías mal entendidas, se atenta contra la dignidad de las personas trans, estará renunciando a defender los derechos del colectivo LGTBI al posicionarse voluntariamente en contra de la igualdad”, asegura Sangil.

 “Mujeres que excluyen a otras mujeres en situación de extrema vulnerabilidad, como son las mujeres trans, no pueden dirigir las políticas de igualdad de un partido que siempre ha defendido los derechos sociales. Están impidiéndonos avanzar como sociedad y, en 2019, ya frenaron con sus argumentos transfobos la Ley Estatal LGTBI que el PSOE se había comprometido a aprobar”, asegura la presidenta de FELGTB. 

En este sentido, el presidente estatal de la Fundación Triángulo, José María Núñez Blanco, recuerda que “el argumentario recientemente publicado confronta con la agenda del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, con el programa del gobierno de coalición y con los compromisos previamente adoptados por el PSOE, que ya en 2017, presentó en el Congreso una proposición de ley para que las personas trans pudieran cambiar su género en el registro civil “sin precisar más requisitos que la declaración expresa de la persona interesada”. 

Además, ha puesto de manifiesto que “la autodeterminación de género de las personas trans ha sido exigida por varios organismos internacionales, entre ellos Amnistía Internacional o el Consejo de Europa, así como la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) que despatologizó la transexualidad en 2018”.

Las presidencias de ambas entidades reiteran que “desde el colectivo LGTBI siempre hemos defendido que en el feminismo cabemos todas. El reconocimiento de las mujeres trans no implica el borrado de las mujeres, implica reconocer una diversidad ya existente. No hay una única forma de ser mujer, todas somos víctimas del patriarcado y del machismo y tenemos las mismas reivindicaciones”. 

“Queremos al PSOE de Pedro Zerolo, no a uno que acoge a un supuesto feminismo transexcluyente que confunde a la población y olvida lo más importante: que mientras se pierde en debates teóricos ya obsoletos, en la calle, hay personas, sobre todo, mujeres, abandonadas a su suerte sin una legislación que las proteja”, aseguran. 

FELGTB y Fundación Triángulo recuerdan que el PSOE ha sido siempre un ejemplo de defensa de los derechos del colectivo LGTBI y que fue pionero en el reconocimiento de los derechos de las personas trans con la aprobación de la “Ley de Identidad de Género” en 2007.   

Por eso confían “en que este gobierno progresista cumpla con sus compromisos electorales y garantice la igualdad de derechos de todas las personas lesbianas, gais, trans y bisexuales a través de la aprobación de una Ley Integral Trans y de Igualdad Social y No Discriminación de las personas LGTBI”.

Triángulo y FELGTB solicitan una reunión al Gobierno para que aclare su postura con respecto a las personas trans

El gobierno de coalición formado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos, incluyó entre sus compromisos la aprobación de una Ley Estatal Trans y una Ley Estatal LGTBI que reconocieran el derecho de autodeterminación de las personas trans

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y Fundación Triángulo, las dos entidades mayoritarias representantes del colectivo LGTBI, han solicitado una reunión urgente tanto al presidente Pedro Sánchez, como a la ministra de Igualdad, Irene Montero, para que aclaren la postura del Gobierno con respecto al derecho de autodeterminación de las personas trans.

El Gobierno de coalición formado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos, incluyó entre sus compromisos la aprobación de una Ley Estatal Trans y una Ley Estatal LGTBI, reivindicaciones históricas del colectivo que, entre otras cuestiones fundamentales para las personas LGTBI, incluyeran el reconocimiento del derecho de autodeterminación de las personas trans. 

FELGTB y Fundación Triángulo han solicitado esta reunión ante su preocupación por un argumentario distribuido a través de los canales internos del PSOE que atenta contra la dignidad de las personas trans, las patologiza y las niega al afirmar, entre otras cuestiones, que la identidad trans es “la expresión puntual de un sentimiento” y que el reconocimiento de las mujeres trans va a suponer el “borrado” de las mujeres.

“Las ideas recogidas en este documento son más propias de Hazte Oír que de un partido que siempre se ha caracterizado por defender las libertades y los derechos humanos. Nos recuerdan tristemente a aquellos argumentos que afirmaban que la inclusión de las parejas homosexuales o bisexuales en el matrimonio pretendía su disolución y desnaturalización”, defienden Uge Sangil y José María Núñez Blanco, presidencias de FELGTB y Fundación Triángulo, respectivamente.

Por estos motivos, las entidades solicitan al Gobierno que las reciba de manera urgente para aclarar su posicionamiento al respecto.