Las #JAUJA2018 reunirán a 50 adolescentes y jóvenes LGTBI para hablar de políticas LGTBI

El Punto vihsible (C/San Pablo, 131, local), sede de la Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón, acogerá del viernes 23 al domingo 25 de marzo, las II Jornadas de adolescentes y jóvenes LGTBI de SOMOS para adolescentes y jóvenes LGTBI de Aragón, conocidas como #JAUJA2018.

En esta ocasión, el programa está centrado en las realidades mujer y trans. Con talleres, ponencias y mesas redondas que van desde la Musicoterapia a cargo de Inés Gargallo hasta una mesa de mujeres compuesta por políticas aragonesas, pasando una ponencia sobre Discriminaciones múltiples a cargo de Violeta Assiego, otra sobre trabajo sexual o una sobre iniciación a las teorías de género, entre otras. 

Además, las Jornadas, en esta ocasión, están enfocadas a la cohesión del grupo asistente y, en palabras de Vel Simón, vocal de Adolescentes de SOMOS, pretenden tejer redes y fortalecer sinergias entre adolescentes y jóvenes provenientes de diferentes entidades juveniles del territorio

En esta misma línea, Andrea R. Belle Isle, vocal de Jóvenes de SOMOS, comenta que estamos volcadas con este proyecto porque es nuestro y porque es imprescindible que seamos las jóvenes las que trabajemos nuestras propias jornadas y le demos esa perspectiva juvenil que sólo nosotras sabemos darle.

Tanto Belle Isle como Simón participarán en un taller sobre iniciación a las políticas LGTBI juveniles y todas las mesas estarán presentadas por voluntarias y voluntarios de los grupos Adolescente y Joven de SOMOS. 

Que SOMOS apuesta por la formación de las adolescentes y jóvenes LGTBI como una manera de dotarles de herramientas y ayudarles a un mayor empoderamiento no es nuevo, ha sido siempre una seña de identidad de nuestra ONG, comenta Juan Diego Ramos, presidente de SOMOS. 

Toda la información sobre las #JAUJA2018 está disponible en el site https://jauja2018.wordpress.com

CARTEL JAUJA JPG