La Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón, Ong activista de igual a igual, invita a la ciudadanía plurisexual aragonesa a visibilizarse con motivo del 23 de septiembre, día de la visibilidad bisexual.

Con motivo del año 2020 “Mujeres LTB: Sororidad y feminismo” declarado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales que este año conmemora FELGTB y sus 54 entidades miembro, entre las cuales se encuentra SOMOS, denunciamos desde el grupo de bisexuales de la ONG activista que a las personas bisexuales especialmente las mujeres, seguimos viendo negada nuestra realidad, deslegitimando nuestros afectos y relaciones y seguimos estando expuestas a grandes niveles de violencia al ser cosificadas como elemento para satisfacer los deseos sexuales de los hombres cis-heterosexuales.
En este sentido, Mario Peláez, portavoz de la ONG activista en cuestiones bisexuales, ha declarado que «la bifobia afecta de primera mano a la salud, en general, y a específicamente la salud mental de las personas bisexuales, especialmente entre la población más joven, ya que esta violencia se sufre en un momento de vital importancia en la construcción de la sexualidad y la afectividad y por consiguiente debemos contar con medidas eficaces para erradicarla«.
En esta misma línea, continúa diciendo el portavoz, «la implementación de las leyes aragonesas en materia LGTBI y la aprobación de la estatal ley de igualdad LGTBI son herramientas fundamentales para crear espacios libres en los cuales la construcción de la personalidad entre las personas más jóvenes sea una realidad en los centros educativos«.
La bifobia afecta de primera mano a la salud y al autoestima, especialmente entre la población más joven, ya que estos se encuentran en un momento de construcción de la sexualidad y la afectividad. La invisibilidad y el cuestionamiento son dos pilares esenciales para el mantenimiento de la bifobia que debemos derribar, declaran desde la organización.
Por esto, para contribuir a un cambio de mentalidad en toda la ciudadanía, SOMOS ha organizado un debate online para el 26 de septiembre en la plataforma Jitsi Meet a las 18:00.

Debe estar conectado para enviar un comentario.