Estamos viviendo momentos muy duros y algunas entidades de voluntariado estamos trabajando en primera línea intentando que nadie se quede en la cuneta, sois conscientes de ello.
Hoy SOMOS agradece a la Plataforma del Voluntariado de España, PVE, a la cual pertenecemos a través de la FELGTB, nuestro agradecimiento por estar siempre al tanto de nosotras y, por supuesto, mostrar nuestra más sincera admiración por todo este trabajo realizado por nuestro voluntariado y personal técnico. Sois un ejemplo de fuerza y determinación que nos impulsa para seguir trabajando una vez termine este confinamiento y la crisis sanitaria.
Os adjuntamos en esta breve nota el Documento técnico de recomendaciones para la actuación del voluntariado ante la crisis por covid-19 y el estado de alarma elaborado por la Secretaria de Estado de Derechos Sociales. En el mismo se presentan una serie de recomendaciones dirigidas a fomentar la coordinación entre las entidades/plataformas de voluntariado y los Servicios Sociales autonómicos o locales.
A lo largo de estas semanas de estado de alarma, el voluntariado hemos jugado un importante papel atendiendo a las necesidades de colectivos vulnerables y en muchos casos la coordinación entre nuestra acción como entidades y los Servicios Sociales no ha tenido unos criterios claros sobre los que asentarse. Por todo ello, la Plataforma del Voluntariado de España, desde el primer momento propuso la necesidad de establecer unos cauces de colaboración y cooperación en el marco de los Servicios Sociales, con el fin de asegurar que el voluntariado seguía trabajando de forma eficaz y segura con todas aquellas personas que en estos momentos podían verse más perjudicadas. Finalmente el 16 de abril el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la Secretaria de Estado de Derechos Sociales, presentó estas recomendaciones y las difundió a través de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.

Debe estar conectado para enviar un comentario.