El Valle de La Orotava, en Tenerife, acoge las Jornadas Jóvenes Sin Armarios: referente del discurso joven LGTBI de todo el país y SOMOS volverá a estar presente.

  • Más de un centenar de jóvenes LGTBI de todo el país disfrutarán de estas jornadas de empoderamiento y encuentro por la diversidad sexual y de género, del 31 de octubre al 3 de noviembre

El Ayuntamiento de La Orotava acogió durante la mañana del pasado miércoles la presentación de las Jornadas Jóvenes Sin Armarios, un encuentro estatal, organizado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), a través de su Grupo Joven, que albergará a más de un centenar de jóvenes LGTBI de todo el país y que se celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre en el Valle de la Orotava (norte de Tenerife). 

La Asociación LGBTI* Diversas, entidad miembro de FELGTB referente en esta comarca del norte de Tenerife, será en esta ocasión la anfitriona de estas Jornadas, que cuentan con el patrocinio de la Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de La Orotava y la colaboración de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, el área de diversidad del Cabildo de Tenerife, la Sociedad Cultural Liceo de Taoro y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. 

El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, valora que estas jornadas de ámbito nacional se lleven a cabo por primera vez en Canarias y, en concreto, en Tenerife en el Valle de La Orotava, pues “son muy significativas y vienen a sumar para todos, no solo por la importancia de los contenidos y formación que se ofrecerá en las mismas, sino que también enriquecerá a la población en general favoreciendo la concienciación y con la aportación de valores orientados a palabras clave como la tolerancia y el respeto, que deben estar por encima de todo”. 

Es lamentable que en el siglo en que vivimos se hagan discriminaciones sociales por uno u otros motivos, y que se tenga que trabajar y educar por defender la igualdad en todos sus sentidos”, subrayó. “Pero más lamentable es tener que sufrir conductas humillantes, violencia o tener que luchar contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, y actitudes que nos avergüenzan”, denunció. “Por ello, entiendo que estas jornadas vienen a seguir sumando en pro de respetarnos todos sin importar la orientación sexual o identidad de género de cada persona”, apuntó. 

Por su parte, la presidenta de la FELGTB, Uge Sangil, aclaró que “las Jornadas Jóvenes Sin Armarios son un espacio consolidado, de larga trayectoria y de referencia señalada para el empoderamiento de decenas de jóvenes LGTBI y aliadas de todo el país, en las que activismo, formación y convivencia son las claves para crear un espacio seguro para todas las realidades”.

Asimismo, el presidente de Diversas, Sergio Siverio, que también es co-coordinador del Grupo Joven de la FELGTB, afirmó con rotundidad que “estas son unas jornadas históricas porque suponen un récord de participación en un encuentro estatal de cuatro días, con una presencia muy relevante de realidades interseccionales, que por primera vez se realiza fuera de la Península, convirtiendo al Valle de la Orotava en el epicentro del discurso y empoderamiento joven LGTBI de todo el Estado”. 

Por su parte, la directora general de Juventud del Gobierno de Canarias, Laura Fuentes, expresó que “es un orgullo colaborar en estas jornadas y que esta sea la primera actividad de un nuevo rumbo de esta área, en la que se pone el foco en la juventud canaria con el arcoíris y la bandera de la libertad de la sociedad abierta que somos”. Además, el consejero delegado de Diversidad del Cabildo de Tenerife, Nauzet Gugliottta, realzó que “jornadas como éstas colocan a Tenerife en el mapa nacional como un lugar de encuentro y debate LGBTI+, por lo que agradezco a las organizadoras, especialmente a Diversas, por su trabajo en el norte, por hacer nuestra isla referente de la diversidad”. 

SOMOS Y LAS JORNADAS JÓVENES

De manera ininterrumpida desde hace más de 10 años, afirma Alberto Barquero, Portavoz de Jóvenes de SOMOS, activistas de nuestra organización participaremos en las Jornadas Jóvenes. Para nosotras son un referente del discurso juvenil LGTBI además de un espacio seguro de empoderamiento, formación e información fundamental tanto en nuestro activismo como en nuestras vidas.

En esta ocasión, continúa diciendo Barquero, SOMOS envía a tres personas delegadas pero lo que realmente sería fundamental para las, los y les adolescentes y jóvenes LGTBI de Aragón y, especialmente para el equipo activista juvenil de SOMOS, es que pudiéramos anfitrionar unas Jornadas Estatales de este calibre, hecho impensable hoy en día dado el ahogamiento económico al cual nos están sometiendo al tercer sector.

Una veintena de ponencias y mesas redondas, por primera vez también con una programación abierta a la ciudadanía 

Las Jornadas Jóvenes Sin Armarios serán inauguradas oficialmente el viernes 1 de noviembre a las 9:30 de la mañana en el salón de actos del Liceo de Taoro, dando así el pistoletazo de salida a una veintena de ponencias y mesas redondas que ahondarán en diversas temáticas relacionadas con la lucha por los derechos LGTBI: diversidad en las aulas, cultura lésbica contemporánea, tratamiento de los delitos de odio, interseccionalidad y discriminación múltiple, sexualidad y discapacidad, salud mental y sexual, nuevas masculinidades, jóvenes LGTBI en política, feminismos, agenda trans*, participación juvenil, travestismo político, prácticas sexuales no convencionales, mesa intergeneracional, racismo, diversidad en los medios de comunicación y política de los cuidados. 

Por primera vez, las Jornadas tendrán también una parte de su programación que será abierta a la ciudadanía, en el salón de actos del Liceo Taoro de La Orotava, con entrada libre hasta completar aforo y con ponentes de la talla del reconocido escritor Roy Galán o la coeducadora y directora del Instituto Canario de Igualdad, Kika Fumero. 

Uno de los platos fuertes de la programación abierta tendrá lugar el viernes a las 18:30, con la presencia del ministro de justicia del Gobierno de España en la legislatura en la que se aprobó el matrimonio igualitario y actual presidente de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, que impartirá una conferencia bajo el título “La igualdad: un largo camino por recorrer”. 

El municipio de Puerto de la Cruz también tendrá su espacio en las jornadas, pues las personas participantes se alojarán en la ciudad turística, que acogerá también una jornada de bienvenida para éstas el día 31 de octubre en la Casa de Juventud.

Más de un centenar de jóvenes LGTBI y personas aliadas, pertenecientes a más de 25 entidades y también no asociadas, disfrutarán así de cuatro días de unas jornadas, en las que, sobre todo, se pretende crear un espacio seguro que respete todas las formas de diversidad para “romper de una vez por todas con los armarios que oprimen nuestra libertad de ser como seamos y amar a quienes queremos”.