Aragón acoge la campaña #ExigimoslaIgualdadTrans que
reivindica el derecho de autodeterminación de las personas trans
- La bandera por la igualdad trans, que recorre las diecisiete comunidades autónomas españolas llegará este miércoles a Zaragoza.
- Se trata de una iniciativa de FELGTB, Fundación Triángulo y Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Trans* para fomentar la movilización ciudadana en favor de los derechos trans
(13/06/2021). Zaragoza acogerá el miércoles 16 de junio, la acción reivindicativa #ExigimosLaIguadTrans, campaña estatal en favor de los derechos trans organizada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), Fundación Triángulo y Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Trans*, para fomentar la movilización ciudadana en favor de los derechos trans, especialmente, la autodeterminación de género.
En el marco de esta campaña, una bandera trans recorrerá España para reivindicar la igualdad de derechos de las personas trans. Será recibida en distintas ciudades en una serie de actos y concentraciones en calle para simbolizar la llegada de la igualdad legal para la parte más vulnerable del colectivo LGTBI.
La bandera llegará este miércoles 16 de junio a las Cortes de Aragón, en la que se presentará a la ciudadanía que la recibirá en una concentración convocada por las tres entidades organizadoras de la campaña a las 18,30h horas en la misma puerta de las Cortes de Aragón y recorrerá las calles de Zaragoza hasta el parque de la Aljaferia en el que se realizará una concentración y lectura de manifiesto.
Ese mismo días , a las 17,30h horas en las entidades locales como Chrysallis Aragón, Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón y Magenta invitarán a las autoridades locales a firmar la bandera trans en un acto institucional como muestra de su compromiso y su apoyo en favor de la igualdad trans. El acto contará con la presencia de:
- Victoria Broto, Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón
- Ángel Dolado Perez, Justicia de Aragón
- Teresa Sevillano, Directora General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón
- Natalia Salvo, Directora General de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Aragón
- María Goikoetxea, directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM)
- Susana Traver Piquer, Diputada delegada del servido de juventud y deportes, cooperación ONGs, asociaciones e igualdad de la DPT
- Sara Fernandez Escuer, Vicealcaldesa de Zaragoza
- María Fe Antoñanzas García, Concejala de Igualdad, Mujer y Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza
- Joaquín Egea, Senador por Teruel existe
Con estos eventos en Zaragoza, se da continuidad aun recorrido por toda España que va acompañado de una serie de concentraciones semanales. La campaña terminará en Madrid el próximo mes de junio con un acto frente al Congreso convocado en el marco del Orgullo Estatal, en el que se entregará la bandera suscrita por distintas personalidades de la política autonómica y local.
La bandera estará en Zaragoza el día 16 de junio y las entidades invitan a la ciudadanía Zaragozana y Aragonesa a que se concentre, “vista” sus ciudades con la bandera trans y con mensajes en favor de la igualdad (balcones, farolas, etc.
Con esta iniciativa se pretende evidenciar que la sociedad española apoya mayoritariamente los derechos humanos de las personas trans y defiende su derecho a ver reconocida su identidad sin necesidad de que ni jueces, ni médicos tengan que acreditarlo. Las organizaciones convocantes recuerdan que “no hay mayor vulneración de los derechos humanos que el que otra persona tenga el poder de decidir quién eres”.
Asimismo, se pretende evidenciar que, actualmente, las personas trans tienen más o menos derechos en función del territorio en el que residan y que se necesita de manera urgente una ley estatal integral que unifique criterios y garantice que estas personas puedan ver reflejada su identidad en su DNI, ya que esto es competencia estatal.