Más de 160 personas de más de 40 organizaciones de todo el Estado acudirán a Huesca a los XXIX Encuentros Estatales de Organizaciones LGTBIQ
-
El evento es el punto central de una semana llena de jornadas formativas, talleres informativos y de sensibilización y actividades culturales y sociales.
-
La ciudad se vuelca con una semana de visibilidad, formación y sensibilización en búsqueda de la igualdad social.
Huesca, 17 de noviembre de 2017.
Desde que la Asociación SOMOS LGTB+ fuera elegida como organizadora de los XXIX Encuentros Estatales de organizaciones LGTBIQ para llevarlos a cabo en la ciudad de Huesca en los pasados encuentros de 2016, celebrados en Marbella y anfitrionados por los colectivos Chrysallis y Ojalá, el trabajo de la Asociación en este proyecto se ha centrado en la coordinación de las diez acciones directas que van a ver la luz a finales del mes de octubre.
Por si unos Encuentros estatales de organizaciones LGTBIQ en los que van a participar más de 140 personas y más de 40 organizaciones de todo el Estado fuera poco, nos hemos dedicado a trabajar con otras organizaciones locales y estatales en una semana repleta de actividades para todos los públicos, dice Alejandro Sierra, Secretario de organización de SOMOS.
Dos jornadas formativas de un nivel técnico – político elevado, dos charlas-taller informativas y de sensibilización e información súper cuidadas, poder visualizar dos cortometrajes maravillosos en el CDAN o conocer de primera mano un libro prácticamente inédito, así como poder asistir a un cuentacuentos para niñas y niños en el que la diversidad familiar está presente son algunos de los platos fuertes de la Semana de la diversidad afectivo-sexual, familiar y de género de Huesca. La presentación de una campaña institucional o una fiesta diversa de lo más divertida es lo que la ONG activista ha estado coordinando de la mano del Ayuntamiento de Huesca y organizaciones como Cruz Roja, CESIDA, FELGTB o el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
Si los Encuentros Estatales son el punto central de la semana, nuestra intención siempre ha sido poder abrir a la ciudadanía de Huesca y su provincia la formación en diversidad afectivo-sexual, familiar y de género, puntualiza Juan Diego Ramos, Presidente de SOMOS.
En la misma línea, Loren González, portavoz de la organización en Huesca comenta que es casi revolucionario o novedoso hablar abiertamente en esta provincia de lesbianas, gais, bisexuales, intersexuales, transexuales, personas trans no binarias, hablar de feminidades, masculinidades, androginias, mamás o papás, en plural, o VIH. Eso nos lleva al punto esencial de todo: es necesario visibilizar nuestra realidad, es fundamental hablar las cosas y es urgente formar sobre determinados temas que nos afectan especialmente.
La organización ha querido durante la Semana de la diversidad y sus Encuentros estatales atraer a entidades de referencia nacional como son la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, o la Coordinadora Estatal de VIH y sida, CESIDA, pero también a organizaciones históricas en la comunidad Autónoma, como es el caso del Colectivo Towanda, quién dará la primera ponencia de los Encuentros estales, o el oscense Círculo Republicano Manolín Abad, quien expondrá otra ponencia.
El proyecto de Semana de la diversidad, del cual la organización dice sentirse muy orgullosa, en palabras de Ramos, es una primera semilla de la que ojalá podamos ir viéndola crecer e ir recibiendo cada año más apoyo para así poder abrir todavía más espacios y más mentalidades. En este sentido, el presidente de SOMOS lamenta que absolutamente nadie que no se haya inscrito ya a los encuentros pueda acudir a los mismos a la vez que invita a acudir a todas las otras actividades maravillosas que hay programadas.
La organización tiene la web encuentrosestataleslgtb.com habilitada con toda la información de la Semana y de los Encuentros.
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Loren González
Director de la Oficina Técnica de SOMOS y Responsable de la ONG en Huesca
659 740 711
info@somoslgtbaragon.org
Debe estar conectado para enviar un comentario.