El 20 de septiembre de 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 47/237 decidió que el 15 de mayo de cada año se celebre el Día Internacional de la Familia. Desde SOMOS celebramos año tras año el 15 de mayo como el día de las familias, de todas las familias.
Las familias homoparentales no tenemos miedo, en todo caso estamos indignadas por la frivolidad con la que los sectores más retrógrados de la sociedad hablan de nuestras familias, de nuestras hijas e hijos. Desde SOMOS no sólo no vamos a tolerar ningún paso atrás, sino que seguiremos luchando por todas las desigualdades que aún sufrimos, porque sabemos que contamos con el apoyo y el reconocimiento de la sociedad, ha declarado Celia Ciprés, Vocal del Grupo de Familias de SOMOS.
El modelo tradicional de familia ha sufrido en los últimos años importantes cambios. Las separaciones y los divorcios, el incremento de mujeres y hombres que optan por ser madres solteras o padres solteros así como la aplicación del matrimonio igualitario han impulsado la diversidad familiar, cada vez más presente en la sociedad.
Niñas y niños con dos madres o dos padres, pequeñas y pequeños con sólo una mamá o un solo papá, y hermanas y hermanos de madres y padres diferentes es una realidad social que continúa sembrando dudas entre los sectores más conservadores de nuestra sociedad. Sin duda, cada vez son más las compañeras y los compañeros de colegio de nuestras hijas e hijos que tienen nuevos núcleos familiares, que son tan válidos para la educación de las y los menores como lo es el modelo tradicional, según ponen de manifiesto multitud de estudios psicológicos y pedagógicos realizados.
Más allá de estereotipos y estigmas sociales, todas y todos estamos de acuerdo en que lo único importante es la felicidad de las niñas y de los niños y poco importa en este anhelo la tendencia sexual de sus progenitoras y/o progenitores. Aunque la presencia de familias homoparentales, formadas por dos madres o dos padres, es cada vez más habitual, el secretismo por el miedo al rechazo sigue siendo el principal escollo a salvar.
La diversidad familiar es una realidad, y desde SOMOS hacemos un llamamiento a que se proteja, se visibilice y se garantice un trato igualitario. Y todo esto se verá acelerado si las Cortes de Aragón aprueban ¡ya! una ley que lo garantice. SOMOS entiende que jugar con leyes y con derechos es jugar con la dignidad de un colectivo y de sus familias, de sus hijas e hijos pero también de sus padres, sus abuelas, sus hermanos, sus amigas…
Debe estar conectado para enviar un comentario.