Animamos con una campaña a que conozcas tu estado serológico

La mayoría de los nuevos diagnosticados por VIH son hombres que tienen sexo con otros hombres

PRUEBA DE HEPATITIS CSOMOS y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, se unen al Día de la Prueba del VIH y del virus de la Hepatitis C llamando a la ciudadanía a conocer su estado serológico como forma de prevención y para evitar los diagnósticos tardíos que suponen una merma de la salud de quienes viven con VIH y Hepatitis C.

Para ello, los Grupos de Salud Sexual y VIH de SOMOS y de VIH y otras ITS de la FELGTB han lanzado una campaña relacionando el sexo con diferentes entornos y circunstancias que recuerden que el VIH es un tema que afecta al colectivo y hacerse la prueba es un acto de responsabilidad. La campaña completa, consistente en microrrelatos escritos en primera persona, anima a compartir la importancia que tiene hacerse la prueba.

Además, los colectivos que forman Federación intensifican en torno a esta fecha su trabajo de promoción de la prueba del VIH y ocho de ellas han comenzado con una experiencia piloto en España de detección del virus de la Hepatits C en poblaciones más vulnerables. Según los datos del último informe de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que están referidos a 2014, el 53,9% de los nuevos diagnósticos de VIH son de hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres. La tasa más alta de nuevos diagnósticos se dio entre los 25 y los 34 años.

También es importante destacar que el 35% de los nuevos diagnósticos de infección por el VIH se realizó en personas inmigrantes que contrajeron el VIH ya en España.

Según la encuesta EMIS, casi la mitad de los hombres que tuvieron sexo ocasional con otro hombre en el último año lo habían hecho sin preservativo y un 46,2% de los nuevos diagnósticos en el año 2014 se realizó de forma tardía por lo que se debe intensificar el esfuerzo y luchar contra el estigma para que la gente pierda el miedo a realizarse la Prueba. “Intensificar la formación y educación en Salud Sexual es un reto fundamental que las administraciones públicas deben hacer de él uno de sus principales retos”, declara Loren González, vocal de salud de la FELGTB.