Hoy participamos en el XIV Observatorio de Servicios Sociales y Política Social

El Observatorio está destinado a Trabajadoras y Trabajadores Sociales, responsables técnicos y políticas políticos de Servicios Sociales y entidades, expertas y expertos, alumnado y ciudadanía interesada.

La XIV edición quiere conocer e identificar la realidad de las personas LGTBI y los retos pendientes en la sociedad, las políticas sociales y nuestra intervención social.

Renovar miradas y abrir posibilidades de avance en esta materia son parte de los objetivos.

SOMOS participará en el Panel de Políticas sociales para personas LGTBIQ+ en Aragón junto a Natalia Salvo, Directora Gerente Instituto Aragonés de la Mujer, Arantzazu Gracia, Concejala de Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza, Pilar Martín, Técnica de igualdad del Ayuntamiento de Huesca, y Julia Moreno, Representante de SOFA “Somos Familia”.

El programa es el siguiente:

9.00 h Acreditación.

9.10 h Inauguración.

  • Joaquín Santos. Director gerente del IASS. Gobierno de Aragón.
  • Luisa Broto. Vicealcaldesa. Ayuntamiento de Zaragoza.
  • Javier Escartín. Presidente del CPTS Aragón.

9.30 h Conferencia: La realidad de las personas LGTBIQ+ en el Estado español:

  • Avances y retos. Ángel Luis Maroto. Profesor Universidad Complutense. T. Social Ayto. Madrid.
  • Presenta: Noe Lara. Vocal diversidad afectivo-sexual y género / CPTS.

10:30 h Panel: Políticas sociales para personas LGTBIQ+ en Aragón.

  • Natalia Salvo. Directora Gerente Instituto Aragonés de la Mujer. Políticas autonómicas: avances y retos.
  • Arantzazu Gracia. Concejala de Educación e Igualdad. Zaragoza. Planes y medidas en Zaragoza: avances y retos pendientes.
  • Pilar Martín. Técnica de igualdad. Ayuntamiento de Huesca. Avances y retos.
  • Loren González. Técnico “Somos LGTB+ Aragón”. Mirada de las asociaciones a las políticas.
  • Julia Moreno. Representante SOFA “Somos Familia”. Visión de las familias LGTBIQ+.
  • Presenta: Aser Hernández. Vocal Política social CPTS.

11:30 h Descanso-café.

12:00 h Mesa: El papel del Trabajo Social con el colectivo LGTBIQ+.

  • Arantzazu Palaín. T. Social PTSC. IES Parque Goya. Zaragoza. Intervención social con menores y sus familias.
  • Sara Coloma. T. Social y Jefa de Sección de Planes Integrales. Ayto. Zaragoza. Atención a beneficiarixs LGTBIQ+ en un centro municipal de S. Sociales.
  • Erika Chueca. T. Social Médicos del Mundo-Aragón. Intervención social con personas trans en situación de prostitución.
  • Noe Lara. T. Social ACCEM-Aragón. Laura Carrillo. T. Social ACCEM-Madrid. Refugiadxs LGTBIQ+. Asilo por orientación sexual y género.
  • Beatriz Rodríguez. T. Social Fundación 26 de Diciembre-Madrid. Atención social en la diversidad con personas mayores.
  • Aitor Calvo. T. Social OM-Sida. Aragón. Salud, prevención e intervención social con el colectivo LGTBIQ+.
  • Presenta: Alfredo Maranillo. Vocal S. Sociales CPTS.

13:30 h Conclusiones y retos.

13:50 h Entrega de certificados.