Guía sobre diversidad afectivo-sexual, familiar y de género para profesionales y personal voluntario en educación no formal, ocio y tiempo libre.(Edición SOMOS 2022)
Realidad del alumnado trans en el sistema educativo. Informe ejecutivo. La base de partida, en el marco de las acciones del Grupo de Educación de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales, FELGTB, ha sido el «Informe legal sobre los derechos de la comunidad Trans en España» finalizado en marzo de 2020 por Dentons Europe Abogados. Este estudio normativo analiza la legislación tanto estatal como autonómica, identificando las diferencias y similitudes entre Comunidades Autónomas en relación con las personas Trans, tratando de manera particular la normativa aplicable en materia de educación en identidad de género en la escuela pública española (Edición: FELGTB 2020)
Jóvenes trans en el sistema educativo. Informe de la FELGTB en el cual ha participado el Grupo de Educación de SOMOS a través del Grupo de Educación de la FELGTB y en el cual se explica, entre otros temas, cómo el el 58% de las personas trans de entre 16 y 24 años ha sido víctima de transfobia durante su etapa escolar (Edición: FELGTB 2019).
Stop acoso escolar LGTB. Una web de FELGTB en la que ha participado SOMOS junto a otras entidades de la federación y que es la única de España que aúna soluciones y recursos para profesorado, alumnado, padres y madres.
Informe sobre LGTBfobia en las aulas aragonesas. Resumen ejecutivo (2017) Resumen técnico del I estudio realizado en Aragón sobre discriminación homofóbica, bifóbica y transfóbica en aulas de centros de educación secundaria (Edición: SOMOS 2017).
Abrazar la diversidad. Propuestas para una educación libre de acoso homofóbico y transfóbico. Un manual coordinado por Ignacio Pichardo en el que SOMOS trabajó a través del Grupo de Educación de FELGTB (Edición: Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades 2015).
Las familias en las aulas. Guía que ofrece recursos prácticos para abordar la Diversidad Familiar en los ciclos educativos: Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria, para que docentes, AMPAS y familias puedan abordar, desarrollar y aplicarlos en los distintos espacios educativos. SOMOS participa en la elaboración de esta guía a través del Grupo de Familias de FELGTB (Edición: FELGTB 2017).
Esta es mi familia: la infancia, la adolescencia y la juventud hablan de diversidad familiar consta de 17 páginas en las cuales se recogen las creaciones de niñas, niños y niñes de 3 a 17 años, que se constituyen en una delicia para la lectura. En la última edición del certamen de la FELGTB Esta es mi familia recibimos 741 trabajos de los que damos cuenta en este documento (Edición: FELGTB 2018)