Recursos en materia de discriminación y delitos de odio

Guía sobre diversidad afectivo-sexual, familiar y de género con el objetivo de servir como recurso de consulta y resolución de dudas, enfocado para cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.(Edición SOMOS 2022)

Guía sobre violencia y discriminación dirigidas a la comunidad LGTBI+ y recursos para atender a las víctimas. (Edición SOMOS 2022)

Informe de incidentes de odio atendidos desde el servicio Lambda de SOMOS Este informe se enmarca dentro de las acciones propuestas para el proyecto Lambda, de atención y acompañamiento a víctimas de delitos de odio por motivo de su orientación sexual y/o identidad de género que ejecuta la Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón durante el año 2021.(Edición SOMOS 2021)

Estudio Mayores Sin Armarios: Historia, Lucha y Memoria. Una investigación de la FELGTB que revela que las personas LGTBI tienen una tendencia a volver al armario partir de los 50 años en distintos ámbitos de su vida, así como los índices de soledad, vulnerabilidad, precariedad o problemas de accesibilidad a residencias o cuestiones de VIH. SOMOS ha participado a través de testimonios. (Edición: FELGTB 2019)

Guía rápida: No te calles, denuncia Protocolo de actuación para víctimas de violencia LGTBIfóbica y/o personas presentes en el momento de la agresión. Guía rápida necesaria para que se tenga en cuenta que la agresión ha sido debida a causas de orientación sexual y/o identidad o expresión de género (Edición: SOMOS 2018)

Tríptico Servicio de Atención a la Violencia y/o discriminación LGTBIfóbica. Tríptico informativo sobre denuncias de carácter LGTBIfóbico (Edición: SOMOS 2018) que simplifica la Guía rápida: No te calles, denuncia que SOMOS publicó en el mismo año.

Tríptico Convivencia de la Red Local de Convivencia de Huesca La Red Local de Convivencia de Huesca, en su afán por seguir trabajando por una ciudad donde se conviva, publicó este tríptico informativo como uno de sus puntos de trabajo. SOMOS es participante del documento y participa en la Red Local de Convivencia (Edición: Ayuntamiento de Huesca 2018).

Ley 4/2018, de 20 de diciembre, de Identidad y Expresión de género e igualdad social y no discriminación en la Comunidad Autónoma de Aragón ( 2018)

Ley 18/2018, de 20 de diciembre, de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Aragón Como dice su título, este documento es un manual para poder trabajar y entender la Ley 4/2019, de 19 de abril, que SOMOS redactó junto a Chrysallis, Towanda y AMPGYL, lo que se dio por llamar la Mesa Trans de Aragón (Edición: SOMOS 2018)

La cara oculta de la violencia hacia el colectivo LGTBI. Un informe de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales, FELGTB, y el Observatorio Redes Contra el Odio sobre delitos de odio e incidentes discriminatorios a la población LGTBI en España el cual ha sido posible gracias a la subvención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Se trata del informe estatal más importante hasta la fecha en el que se visibiliza la magnitud de las violencias hacia el colectivo LGTBI recogidas en 2017 por entidades LGTBI a través de sus servicios, programas u observatorios locales y en el cual ha participado SOMOS a través de su Servicio Aragonés de Atención a Población LGTBI, sus familiares y entorno. Accede también al Informe ejecutivo (Edición: FELGTB y Observatorio Redes Contra el Odio, 2018).