Stop #DiscriminacionRacial. Comunicado de SOMOS en el día de la eliminación de la discriminación racial

El 21 de marzo se conmemora en todo el mundo, desde 1966, a instancias de las Naciones Unidas, el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, en recuerdo a las personas cruelmente asesinadas en esa misma fecha de 1960 en una manifestación pacífica contra las leyes segregadoras del Apartheid, en Sharpeville.

El racismo y la intolerancia pueden adoptar diferentes formas, desde la negación de derechos básicos, hasta la incitación al odio, pero todas ellas conducen al mismo destino, a la destrucción de vidas y a la quiebra de la convivencia social.

La lucha contra el racismo constituye un eje de actuación prioritaria de la Comunidad Internacional, especialmente en este momento en el que vemos resurgir discursos intolerantes provenientes e la extrema derecha.

Es esencial que exista una normativa protectora hacia las personas migrantes que favorezcan su inclusión, el respeto y la igualdad porque todas convivimos en la misma comunidad, y es de obligado cumplimiento respetar, cumplir y hacer cumplir los Derechos Humanos y atajar el racismo y la xenofobia que quiebran las sociedades plurales, diversas y pacíficas.

Combatir la LGTBIfobia, el racismo y la xenofobia es una exigencia democrática que requiere de compromiso inequívocos por parte de los Gobiernos.

Basta ya de agresiones racistas y LGTBIfóbicas que sufrimos las personas migrantes LGTBI. Basta de chistes, de cosificarnos, de fortalecer las barreras que de por si ya tenemos para acceder al mercado laboral y poder acceder a tener una vida digna.

Basta ya de discursos racistas, clasistas y xenófobos que criminalizan a las personas que escapamos, que huimos, que buscamos refugio en otros lugares.

Basta de trabas burocráticas que esconden una xenofobia muy sutil.

En el día de la eliminación de la discriminación racial, en SOMOS volvemos a exigir la inmediata aprobación de una Ley Estatal de Igualdad LGTBI, la modificación de las leyes de Asilo y Extranjería y la implementación de las leyes aragonesas trans y LGTBI teniendo en cuenta siempre la interseccionalidad de nuestra realidad migrante..