SOMOS centra el orgullo LGTBI de 2.019 en Aragón en el reconocimiento de las personas mayores LGTBI y la memoria histórica.

La ONG activista centra sus reclamos en Aragón bajo el lema “Sin miedo, sin patologías, sin estigmas y libres. 1.969 –2.019, Mayores Sin Armarios: ¡Historia, Lucha y Memoria!”

El 28 de junio de 2.019 se conmemoran los 50 años de las revueltas acaecidas en el Stonewall Inn de Nueva York, que dieron origen a lo que hoy se conoce como “orgullo”.

En un 2019, año declarado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales, FELGTB, y sus 54 entidades, entre las cuales se encuentra SOMOS, como de “Mayores Sin Armarios: Historia, Lucha y Memoria” y en el que se conmemoran los 50 años de Orgullo, la ONG activista reconoce públicamente el papel de todas las personas mayores LGTBI. También la de todas aquellas otras personas que están ausentes o que perdieron injustamente el derecho a vivir su identidad y su sexualidad con dignidad, a todas aquellas que sufrieron una vida de persecución y represión y las que no han llegado hasta hoy, muchas de ellas, víctimas de la pandemia del sida que azotó brutalmente al colectivo.

Así mismo, SOMOS reivindica en este 2.019 el papel de las organizaciones LGTBI en la lucha por la igualdad del colectivo. Alejandro Sierra, Secretario de Organización de la ONG activista declara al respecto que “debemos tener memoria y debemos reconocer el papel de las organizaciones LGTBI porque somos las entidades las que nos hemos dado unidad de acción, unidad de criterio y unidad de discurso y también las que nos han permitido interlocutar y hablar con los partidos políticos, con los sindicatos, con las Administraciones y cambiar las cosas”. En este sentido, Sierra advierte de que “comenzamos una legislatura en Aragón donde la implementación de las leyes 4/2018 y 18/2018 debe ser una realidad presupuestada”.

Loren González, portavoz de la organización en la provincia de Huesca, declara por su parte que “la igualdad en España ha sido posible gracias a las organizaciones LGTBI, y por ello también nos reivindicamos, nos demandamos y nos celebramos. Y en un día como es el 28J toca también defender todo aquello conquistado y debemos hacerlo desde la unidad y desde la cohesión que nos aportan las organizaciones LGTBI. Si este hecho no lo entendemos, si lo ponemos en duda, si no lo apoyamos expresamente, agarrémonos fuerte el viento sopla de nuevo en contra y no tendremos dónde sujetarnos”.

Durante toda la semana, la ONG activista lleva a cabo acciones de sensibilización, formación, información, reivindicación y denuncia, pero también acciones lúdicas y culturales en las cuales se conmemora el 50º aniversario de Stonewall y se reconoce a las personas mayores LGTBI.  Juan Diego Ramos, Presidente de la entidad, asegura que “el orgullo es reivindicación pero es mucho más que reivindicación, es cultura, es visibilidad, es información y es ser, sentir y expresarse en libertad”.

El lema elegido por la ONG activista para este año es “Sin miedo, sin patologías, sin estigmas y libres.1.969 –2.019, Mayores Sin Armarios: ¡Historia, Lucha y Memoria!” porque en palabras de Ramos “el colectivo LGTBI de manera general, y el colectivo trans, migrante, joven, el que vive con VIH o el mayor es el más vulnerable y necesita de garantías jurídicas de que se van a proteger sus derechos, porque estamos hablando de derechos humanos”. “Tenemos memoria histórica y por eso no consentiremos ni un solo ataque más a nuestra dignidad”, apostilla.