LAS CAUSAS DE ESTE FENÓMENO SON LA BRISA Y EL SOL
Llega el orgullo y con él una ola de calor. La Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón recomienda reducir riesgos durante el Z-Orgull0’19.

Sobre la base de los principios biológicos de la transmisión del VIH, el sexo seguro hace referencia a las prácticas sexuales que evitan o reducen el intercambio de fluidos corporales (semen, sangre, fluidos vaginales), evitan el contacto genital y reducen el riesgo de transmisión del VIH, de otras ITS y de reinfección.
Las prácticas más efectivas de sexo seguro son el uso de la PrEP y del preservativo masculino o femenino, tanto para el sexo vaginal como anal, y preservativos masculinos no lubricados para el sexo oral, el sexo sin penetración de la vagina, el ano o la boca por el pene (incluyendo la masturbación, la masturbación mutua, besar, las conversaciones sexuales, el masaje y otras formas de tocar y estimular).

Si no dispones de preservativo o no eres usuaria/o de PrEP, puedes reducir el riesgo de transmisión del VIH teniendo prácticas orales en vez de anales o vaginales, practicarlo sin eyaculación, reduciendo el número de veces que se eyacula durante las relaciones sexuales y el número de veces que se mantiene sexo no protegido con diferentes parejas o a través de otras prácticas sexuales que no comporten penetración.
Además, ante el calor externo que se prevé estos días, no te olvides de:
- Beber agua y líquidos frecuentemente, aunque no tengas sed e independientemente de la actividad física que realices.
- No abuses de las bebidas con cafeína, alcohol o que contengan grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido corporal.
- Presta especial atención a bebés, niñas, niños y niñes, personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación (por ejemplo, con enfermedades cardíacas).
- Permanece el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados y refréscate de vez en cuando.
- Intenta reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00).
- Usa ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
- No dejes animales ni a personas en un vehículo estacionado y cerrado.
- Consulta a un especialista médico ante posibles síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
- Mantén sus medicinas en un lugar fresco porque el calor puede alterar su composición y sus efectos.
- Haz comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

Debe estar conectado para enviar un comentario.