SOMOS llama a la ciudadanía a concentrarse con motivo del día contra la LGTBIfobia reclamando un voto “rosa”.

  • La ONG activista advierte de que las leyes aragonesas aprobadas en 2018 son fundamentales para garantizar la igualdad legal del colectivo pero ponerlas en marcha se hace imprescindible para lograr una igualdad real.

Hace hoy 29 años, la Organización Mundial de la Salud despatologizó la homosexualidad como enfermedad mental y desde ese día se conmemora en todo el mundo el día contra la homofobia, la bifobia y la transfobia. Pese a ello, la OMS sigue considerando a las personas transexuales “incongruentes de género”, consideración que Aragón ha suprimido en su legislación a través de la aprobación en 2018 de las leyes 4/2018 y 18/2018 impulsadas por algunos colectivos LGTBI aragoneses y por el actual Gobierno de Aragón.

En la actualidad, la homosexualidad, bisexualidad y transexualidad están castigadas penalmente en 75 países y ser LGTBI está castigado con la pena de muerte en 8 (Sudán, Sudán del Sur, Somalia, Irán, Mauritania, Arabia Saudí, Yemen y algunos estados de Nigeria).

Alejandro Sierra, el Director del Servicio Integral de Atención a la población LGTBI, sus familiares y entorno de Aragón, servicio ofrecido por la ONG activista SOMOS, advierte de que “las leyes aprobadas en 2018 son fundamentales para garantizar la igualdad legal del colectivo pero implementarlas se hace imprescindible para lograr la igualdad real”.

Hace apenas unas semanas la sociedad española acaba de pasar por unas elecciones generales en las cuales se ha conseguido frenar el voto del odio dirigido hacia las personas LGTBI, pero no sólo contra el colectivo de la diversidad sexual, familiar y de género sino también hacia las mujeres, las personas migrantes o las personas solicitantes de asilo, aseguran desde la organización.

“Pero ese voto resistente al odio no puede relajarse, pues dentro de poco asistiremos a unas elecciones fundamentales en las cuales nos jugamos blindar los derechos humanos LGTBI aprobados en la legislatura anterior”, asegura el portavoz de SOMOS. En esta misma línea, Sierra continúa afirmando que “SOMOS hace un llamamiento para seguir en guardia y no dormirse porque es necesario construir un horizonte en el que ninguna persona pueda ser discriminada ni por su orientación sexual ni por su identidad o expresión de género o por su pertenencia a un grupo familiar disidente y por ello, es imprescindible poner en marcha las leyes aprobadas en 2018 en nuestra Comunidad Autónoma”.

El Presidente de SOMOS, Juan Diego Ramos, comunica que “hemos convocado una concentración el viernes 17 de mayo, a las 19:00 h. en la Plaza de España de Zaragoza con motivo de día contra la LGTBIfobia, en la que, además de visibilizar al colectivo LGTBI, animaremos al voto rosa en Aragón”.

En un año 2019, declarado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) como de Mayores Sin Armarios: ¡Historia, Lucha y Memoria!, Ramos reitera “la importancia de que los partidos políticos que verdaderamente trabajan en pro de los derechos humanos, los agentes sociales, las entidades ciudadanas y la ciudadanía en conjuntos visibilicen que no olvidamos quiénes son los intolerantes”.