SOMOS exige la aprobación urgente de la estatal #LeyIgualdadLGTBI y la aragonesa Ley LGTBI en el día de los derechos humanos

«En definitiva, ¿dónde empiezan los derechos humanos universales? En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. […] Si esos derechos no significan nada en estos lugares, tampoco significan nada en ninguna otra parte. Sin una acción ciudadana coordinada para defenderlos en nuestro entorno, nuestra voluntad de progreso en el resto del mundo será en vano». 

Eleanor Roosevelt

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948

Las leyes que afectan a las personas LGTBI varían bastante según el país o el territorio, también en nuestro Estado de las Autonomías, porque oscilan desde el reconocimiento legal del matrimonio igualitario o de otros tipos de uniones, hasta la pena de muerte como castigo por la actividad romántica/sexual entre personas del mismo sexo.

Los derechos LGTBI son considerados derechos humanos por parte de la gran mayoría de organizaciones defensoras de los derechos humanos, como son Amnistía Internacional y Human Rights Watch.

En 2011, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó su primera resolución histórica que reconoce los derechos de las personas LGTBI y que fue seguida de un informe que documenta las violaciones de los derechos humanos basadas en la orientación sexual y la identidad de género. A raíz de ese informe, se instó a todos los países que aún no lo habían hecho a promulgar leyes que protejan los derechos básicos de personas LGTBI.​

En 2014 fue aprobada la segunda resolución para combatir la violencia y la discriminación por orientación sexual e identidad de género.

En 2016 fue aprobada la tercera resolución, sobre protección contra la violencia y la discriminación, que ordena el nombramiento de un Experto Independiente en la temática.

En 2017 se aprueba otra resolución instando a los Estados que todavía no han abolido la pena de muerte a velar por que esta no se imponga como sanción por determinadas formas de conducta, como las relaciones homosexuales consentidas.

20181210 DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOSEn 2019, ni en Aragón ni en España contamos con leyes LGTBI aunque en 2018, en nuestra Comunidad Autónoma hemos visto aprobada la ansiada Ley 4/2018, de 19 de abril, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad Autónoma de Aragón. Por todo ello, instamos de nuevo a las Cortes de Aragón y a las Cortes Generales a la urgente aprobación de leyes que nos protejan y garanticen que los derechos humanos de las personas LGTBI estén reconocidos.