FELGTB y el Observatorio REDES CONTRA EL ODIO, al cual pertenecemos, presentan su informe sobre delitos de odio e incidentes discriminatorios a la población LGTBI en España
Estamos ante el informe estatal más importante hasta la fecha en el que se visibiliza la magnitud de las violencias hacia el colectivo LGTBI recogidas en 2017 por entidades LGTBI a través de sus servicios, programas u observatorios locales.
La importancia de los delitos de odio por LGTBIfobia la dan tanto las cifras como lo que se esconde tras de ellas. Por eso también hablamos de la dificultad de hacer llegar los delitos a los cuerpos y fuerzas de seguridad, a los juzgados y de la complejidad para armonizar la atención a las víctimas y la recogida de información.
Un informe que se convierte en una herramienta imprescindible tanto para ONGs como para administraciones. Una hoja de ruta que nos muestra muchas de las imperfecciones de nuestro sistema social y de las carencias en las garantías de ciertos derechos constitucionales.
Este informe ha sido posible gracias a la subvención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
La presentación del informe La Cara Oculta de la Violencia hacia el Colectivo LGTBI, a cargo de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales y del Observatorio REDES CONTRA EL ODIO contará con la presencia de:
- Soledad Murillo, Secretaria de Estado de Igualdad
- Uge Sangil, Presidenta de FELGTB
- Jenifer Rebollo, Gerente de FELGTB
- Jesús Generelo, Responsable Observatorio Redes contra el Odio
- Violeta Assiego, Responsable de investigación de FELGTB
- Maribel Torregrosa, Coach Social y Promotora de Igualdad
- Ignacio Sola, Director general por la Igualdad y Trato y la Diversidad
- Arantxa Miranda, Vocal de delitos de odio de FELGTB
La presentación tendrá lugar el Jueves 29 de noviembre a las 10:00h en el Salón de Actos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad. Secretaría de Estado de Igualdad. Calle de Alcalá, 37. Madrid