Hoy, 20 de Octubre, conmemoramos el Día Internacional de la Prueba Rápìda de VIH. Con el objeto de dar normalidad a la realización de esta prueba salimos a la calle a repartir información y a sensibilizar a la ciudadanía, en especial a la población más joven, ya que el grupo en el que más están creciendo los nuevos diagnósticos en los últimos años es la población entre los 25 y los 30 años .
Se estima que hasta el 30% de la población que vive con el VIH no está diagnosticada y es por ello muy importante la realización de pruebas periódicas si se tienen relaciones de riesgo. En la Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón llevamos 4 años haciendo pruebas rápidas de manera confidencial, anónima, gratuita, cercana y de igual a igual, mediante un sistema de prueba muestra saliva, obteniendo un resultado fiable en un tiempo entre los 20 y los 30 minutos.
En el año 2016 el Ayuntamiento de Zaragoza firmó la Declaración de París cuyo objetivo es que en el año 2030 se haya erradicado la patología en todo el mundo con la estrategia 90 – 90 – 90, es decir, trabajando porque el 90% de la población de Zaragoza conozca su estado serológico, que el 90% de las personas diagnosticadas tengan acceso a tratamiento y que, el 90% de las personas bajo tratamiento tengan una carga viral indetectable. Desde SOMOS, además, trabajamos un cuarto 90 consistente a que ese 90% de personas indetectables e intransmisibles alcancen una buena calidad de vida así como la normalización del VIH como infección crónica.
Desde el Grupo de Salud Sexual y VIH de SOMOS creemos en la importancia del diagnóstico precoz como estrategia para erradicar el virus en un claro beneficio para la persona. Para Miguel Vela, Vocal de Salud Sexual y VIH de SOMOS creemos en la importancia de hacerse la prueba al menos una vez al año si se tiene una vida sexual activa, por ello nos sumamos a la Campaña de la FELGTB “Márcate un día en el calendario, #HazteLaPrueba” para tratar de reducir el número de diagnósticos tardíos que según el último informe epidemiológico del Ministerio de Sanidad en su último boletín suponen un 46%.
Por todo esto, durante la Semana de la Prueba, SOMOS ha dedicado una parte muy importante de su tiempo a repartir material preventivo en las zonas de ocio de la capital aragonesa así como a dar formación a Jóvenes bajo el título Prevención: #TuSaludesloPrimero. y en la cual se informó sobre ITS y formas de prevenirlas desde un enfoque de salud y de autocuidado que no dejó indeferente a nadie.
¡Prueba a quererte! y no dejes pasar la oportunidad de pedirnos cita para hacerte la prueba. Ponte en contacto con SOMOS y sal de dudas:
655 804 124
976 925 843
prueba@somoslgtbaragon.org