Manifiesto Visibilidad Bisexual 2018. #DiadelaVisibilidadBisexual

Las personas bisexuales reivindicamos nuestro lugar no sólo dentro del colectivo LGTBI sino en el conjunto de la sociedad porque la Bisexualidad la enriquece y es una parte fundamental de ella.

Cuando hablamos de la Bisexualidad hablamos de la capacidad de sentir atracción sexual, emocional y/o romántica por más de un sexo y/o género, no necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera o con la misma intensidad. Esto quiere decir que las personas Bisexuales podemos sentirnos atraídas hacia personas cis, hacia personas Trans, hacia personas intersexuales, y otras personas fuera del binario hombre-mujer.

Es por ello que defender la Bisexualidad es defender, representar y promover la diversidad de las relaciones humanas.

Demandamos una sociedad más igualitaria en la que las múltiples caras de la Bisexualidad dejen de ser invisibilizadas por el monosexismo, que es aquella imposición social que fuerza a las personas a definirse como homosexuales o heterosexuales.

Debido al monosexismo, gran parte de la sociedad desconoce o ignora nuestra existencia y esto tiene consecuencias severas cuando son profesionales que influyen en nuestro bienestar. Todavía podemos encontrar profesionales de la salud mental que, para solucionar nuestros problemas, inciden de forma errónea en que debemos decantarnos por nuestra atracción hacia hombres o mujeres. O que a veces se atienda nuestra salud sexual asumiendo nuestra orientación sexual a partir de nuestra pareja. Por eso demandamos la aprobación de la Ley Estatal de Igualdad LGTBI, que promueve una formación obligatoria en diversidad sexual y de género para todos los sectores de la sociedad. Que la educación sea el fin del monosexismo institucional.

Queremos que tanto los sectores de intervención (educación, administración, sanidad, comunicación, familia…) como los colectivos LGTB estén tan formados en la Bifobia y en el monosexismo, como lo están en las diferentes formas de discriminación hacia Gais, Lesbianas y personas Trans. Pues consideramos que tan peligrosas son para la sociedad la homofobia y la transfobia como la bifobia. Si bien es cierto que sus consecuencias, que tienen un grave impacto en el bienestar emocional y físico de las personas Bisexuales, no siempre son reconocidas.

El monosexismo es la causa de la bifobia que se manifiesta cuando a las personas Bisexuales se nos ignora, se nos invisibiliza, se nos invalida, se nos rechaza o se nos agrede tanto física como verbalmente.

Por eso consideramos necesario tener presentes las características de la Bifobia en los programas de lucha contra la LGTBIfobia. Demandamos que las personas responsables de estos programas, formados en Homofobia y Transfobia, aprendan también las especificidades de la Bifobia para poder integrarlas en sus programas.

Es fundamental neutralizar los estereotipos injustamente atribuidos a todas las personas Bisexuales por el mero hecho de serlo. Afirmamos contundentemente que tanto las personas Heterosexuales, Gais, Lesbianas, como las Bisexuales pueden, o no, ser viciosas, promiscuas, estar en una fase o no ser de fiar.

Reivindicamos el feminismo como un instrumento contra el patriarcado que contribuye a que las mujeres Bisexuales sean invisibilizadas, vistas como un mero objeto de deseo y doblemente discriminadas. Igualmente es necesario tener en cuenta que, también debido al patriarcado, los hombres bisexuales son considerados “menos hombres” solo por tener atracción hacia su mismo sexo.

Queremos hacer hincapié, especialmente en este año temático para la liberación Trans, en que las Personas Bisexuales Trans son víctimas también del monosexismo. Nos solidarizamos con las personas de Género No Binario que sufren una violencia estructural muy parecida a la Bifobia, como la falsa creencia de que pasamos por una fase.

Así mismo, reivindicamos solidaridad entre todas las orientaciones Plurisexuales (Bisexuales, Pansexuales, Polisexuales, etc) ya que entendemos que todas sufrimos los efectos del pensamiento dicotómico y el monosexismo. Trabajaremos porque éstas también representen la riqueza de la diversidad humana y por lo tanto consideramos que deben ser igualmente defendidas y respetadas.