- 23 de septiembre, Día Internacional de la Visibilidad Bisexual
- SOMOS y FELGTB exigen la urgente aprobación de la Ley de Igualdad LGTBI para acabar con la bifobia
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) impulsa un año más las conmemoraciones con motivo del 23 de septiembre, el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual. La organización reivindica en esta fecha clave la realidad de las personas bisexuales, una orientación sexual todavía sujeta a numerosos estereotipos y poco comprendida.
De esta forma, SOMOS se une a la FELGTB para reclamar una sociedad más igualitaria en la que las múltiples caras de la bisexualidad dejen de ser invisibilizadas por la imposición social del monosexismo, que fuerza a las personas a definirse como homosexuales o heterosexuales y niega la existencia de la bisexualidad, así como de otras orientaciones plurisexuales entendidas dentro del término paraguas de bisexualidad, como la pansexualidad.
Noelia Mellado, coordinadora de Políticas Bisexuales de FELGTB, pone el foco de este 23 de septiembre en la necesidad de una formación específica sobre esta orientación sexual dirigida, de manera prioritaria, a profesionales de la salud, la administración pública y la educación, así como la elaboración de campañas de concienciación para romper prejuicios en la sociedad. Pensamos que es fundamental para combatir los estereotipos atribuidos injustamente a todas las personas Bisexuales y así contribuir a construir un entorno más seguro que nos permita visibilizarnos, reivindica Mellado.
SOMOS y FELGTB denuncian que la bifobia todavía está muy presente en la sociedad manifestándose de múltiples maneras y siendo una de las más destacadas la presunción de heterosexualidad u homosexualidad. La aprobación urgente de la Ley Estatal de Igualdad LGTBI y Ley LGTBI de Aragón suponen una necesidad urgente para conseguir reducir la discriminación de las personas bisexuales.
Una fecha mundial
Cada 23 de septiembre se celebra a nivel Internacional el Día de la Visibilidad Bisexual a la misma vez en diferentes partes del mundo, siendo la única fecha anual dedicada en exclusiva a las reivindicaciones de esta orientación sexual.
En esta ocasión la conmemoración es especialmente importante en España gracias al apoyo de la activista americana bisexual Robyn Ochs −creadora e impulsora de la definición de bisexualidad que se maneja desde SOMOS y desde la FELGTB−, que ha querido participar en la campaña de vídeos para visibilizar la bisexualidad y que nace del Grupo de Políticas Bisexuales de FELGTB. Esta iniciativa, cuyos vídeos serán difundidos el próximo domingo 23 de septiembre en las redes sociales mediante el hashtag #DiadelaVisibilidadBisexual, ofrece diferentes experiencias de personas bisexuales anónimas, influencers y activistas de diferentes partes de España con esta orientación sexual, para animar a otras personas a contar cómo viven su orientación sexual. Cualquier persona bisexual que quiera colaborar sólo tiene que grabarse o colgar su vídeo en sus redes sociales −tanto si han experimentado bifobia como si son felices como personas Bisexuales- y compartirlo en sus redes sociales, ha explicado Mario Peláez, portavoz Bi de SOMOS.
Actualmente, se siguen dando casos de personas bisexuales que todavía no pueden expresarse libremente por presiones familiares, sociales e incluso profesionales pudiendo suponer esta campaña para ellas un espejo en el que poder mirarse sin miedo y sin sentirse juzgadas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.