2 DE MAYO, DÍA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
FELGTB y PantallasAmigas lanzan un vídeo de sensibilización dirigido a estudiantes
Con motivo del Día Mundial Contra el Acoso Escolar, que se conmemora cada 2 de mayo, SOMOS, de la mano de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) recuerda que −según los datos que maneja la organización fruto de su trabajo de intervención en colegios e institutos− casi un 60 por ciento del alumnado ha sido testigo de ciberacoso hacia estudiantes del colectivo LGTB o por ser percibidas como tales. El bullying motivado por la orientación sexual, la identidad de género y la expresión de género sigue siendo el mayoritario en España. Todas las medidas que en la actualidad se llevan a cabo siguen sin ser suficientes para acabar con una problemática tan grave. Además, es un tema que prácticamente no se aborda en infantil y primaria, donde también es imprescindible”, ha expresado Alejandro Sierra, Técnico de Educación de SOMOS.
En su afán por contribuir a atajar la problemática, SOMOS, de la mano de la FELGTB y PantallasAmigas lanzamos un nuevo vídeo de sensibilización dirigido a estudiantes. Queremos trasladar nuestro compromiso con todas las formas de ciberacoso, especialmente entre iguales, ha explicado Jorge Flores Fernández, fundador y director de PantallasAmigas. Hace ya 12 años que hicimos la primera guía sobre esta temática y nuestro compromiso no ha hecho más que crecer, haciendo ahora énfasis en problemáticas más concretas, ha añadido.
Una web de referencia única en España
FELGTB lanzó el pasado mes de septiembre la web www.stopacosoescolarlgtb.com, la única en España dedicada exclusivamente a luchar contra el acoso y ciberacoso escolar hacia estudiantes LGTBI y que se enmarca dentro de su campaña Escuelas Seguras. Elaborar esa web ha sido una experiencia de enseñanza-aprendizaje maravillosa entre técnicas y técnicos de educación de todo el Estado, declaraba Sierra.
Uge Sangil, elegida presidenta de FELGTB el pasado 15 de abril, ha asegurado que a pesar de los cambios legislativos, todavía queda mucho trabajo por hacer para que la escuela sea un espacio seguro, libre de prejuicios y estereotipos. Los niños y las niñas LGTBI y sus familias se encuentran desasistidos, expuestos a la violencia. La prevención debe ser la respuesta, educando desde la raíz conseguiremos que la igualdad y la libertad se viva de una manera real, ha reivindicado. El Técnico de Educación de la ONG activista asegura que Tanto para SOMOS como para FELGTB este tema es una prioridad, por ello seguiremos desarrollando recursos para contribuir a lograr un sistema educativo respetuoso y por ello seguimos impulsando nuestro Proyecto IEDAS, de intervenciones educativas en centros de primaria, secundaria, bachillerato, grados medio y superior de manera gratuita y para todo en Aragón, el único de estas caraterísticas existentes en nuestra Comunidad Autónoma.
SOMOS, como entidad miembro de la FELGTB, reivindica también con motivo del Día Mundial Contra el Acoso Escolar la necesidad de que las Leyes de Igualdad LGTBI, tanto estatal como autonómica, sean aprobadas con la mayor brevedad, pues consideramos que sólo mediante un cambio legal en todo el sistema educativo aragonés y español se logrará acabar con el acoso escolar.
Para más información y entrevistas
Alejandro Sierra Heredia, Técnico de Educación de SOMOS
976 825 843 – educacion.somos@felgtb.org
Debe estar conectado para enviar un comentario.