La ONG activista SOMOS hace público su primer testeo sobre la realidad del Chemsex y el Slamming entre hombres gais, bisexuales y otros HSH en Aragón.
SOMOS lleva tres años trabajando la relación del uso de sustancias en contextos sexuales dentro de la Comunidad LGTBI
El uso de diferentes sustancias para para disfrutar de un mejor sexo o para atreverse a tenerlo es común en todas las épocas y en todas las civilizaciones, no es nada nuevo. Lo que sí es relativamente novedoso es el fenómeno del Chemsex y del Slamming en una tierra como Aragón.
A través de su Proyecto de prevención de adicciones en el contexto del Chemsex, un programa cofinanciado por el Departamento de Salud Pública del Gobierno de Aragón, SOMOS ha llevado a cabo un testeo sobre las formas en las cuales los usuarios se relacionan entre sí, el tipo de sustancias utilizadas, el perfil de los usuarios y los conocimientos sobre los efectos de las mismas en su organismo.
«No se trata de un gran estudio pero sí es una muestra significativa de lo que está sucediendo en Aragón y de la que algunas organizaciones que trabajamos salud sexual y VIH con hombres gais, bisexuales y otros HSH percibíamos desde hace ya unos años» afirma Juan Diego Ramos, Presidente de SOMOS.
«No cabe duda de que estamos no sólo ante una cuestión de salud pública sino también de gestión de las emociones, de falta de herramientas de socialización, de estigma y discriminación asociadas al hecho de vivir con VIH o de LGTBIfobia interiorizada, entre otros factores», puntualiza Loren González, director técnico del testeo.
En Aragón nos encontramos con particularidades que no se ven otras grandes ciudades como los perfiles de los usuarios, muy jóvenes o mayores, las sustancias, la procedencia de los participantes, etc. «No podemos asegurar cuánto de grande es el fenómeno pero sí creemos que hay mucho ocultamiento a contarlo. Nosotros empezamos a trabajar esta realidad cuando nos empezaron a llegar consultar hace ya tres años», dice Alejandro Sierra, Coordinador del testeo.
Miguel Vela, Vocal de Salud Sexual y VIH de SOMOS, comenta que «sabemos que en otros territorios se están realizando estudios fantásticos sobre esta realidad, como el presentado recientemente por los compañeros de Stop Sida en Barcelona y nosotras estamos aprovechando que Aragón ahora mismo se ha puesto mucho las pilas con toda las realidad LGTBI, para comenzar a tener datos cuantitativos y cualitativos de muchas realidades hasta ahora no estudiadas en nuestra comunidad».
Para acceder al testeo puede hacerse haciendo click aquí.
Debe estar conectado para enviar un comentario.