En el día de la visibilidad lésbica SOMOS exige la aprobaciónde la Ley aragonesa de Igualdad LGTBIQ para acabar con las barreras que impiden a las mujeres lesbianas ser visibles

SOMOS anima a todas las lesbianas a que tomen conciencia de los beneficios de vivir su identidad de una manera plena y se conviertan en referentes sociales

En el contexto del Día de la Visibilidad Lésbica, que se celebra cada 26 de abril desde 2008 para recordar el papel que le corresponde a las mujeres lesbianas en el espacio público, SOMOS reclama la aprobación urgente de la Ley aragonesa de Igualdad LGTBIQ que ayude a construir una sociedad libre de discriminación y donde las mujeres lesbianas puedan ser visibles libremente.

SOMOS anima a las mujeres lesbianas a ser conscientes de los logros políticos y sociales ya conseguidos en momentos dónde el 80% de la sociedad apoya al colectivo LGTB en España, como garantía y seguridad para salir del armario. La organización también instamos a todas las fuerzas políticas con representación en las Cortes de Aragón a aprobar con urgencia la Ley de Igualdad LGTBIQ y de no discriminación, de la que no sabemos nada, como sucede con la ley aragonesa trans, que acabe con las barreras que todavía encuentran las mujeres lesbianas en su día a día.

Pese a los avances de los últimos años, SOMOS quiere aprovechar este 26 de abril para visibilizar los principales hechos discriminatorios que todavía dificultan la expresión libre, auténtica y visible de muchas lesbianas y plantea soluciones al respecto:

  • Urge la aprobación de una legislación que proteja a las mujeres lesbianas y que penalice a quien las discrimina. Es de vital importancia aprobar sin más demora la Ley aragonesa LGTBIQ.
  • Urge el fin de la discriminación en el acceso a los tratamientos de reproducción asistida a través de la sanidad pública. Es un derecho amparado por la ley y no puede ser socavado por el hecho de no tener pareja varón.
  • Urgen protocolos y formación específica y adecuada del personal sanitario. Debe existir un mayor compromiso en el fomento y la protección de la salud sexual de las mujeres que tienen sexo con mujeres.
  • Es necesario que exista formación del personal docente sobre diversidad sexual, de género y familiar; así como protocolos de actuación para la detección de casos de acoso escolar por orientación sexual o identidad de género.
  • Es de vital importancia que se integre una perspectiva de lucha contra la lesbofobia en las acciones de las organizaciones sindicales.
  • Urge formación y sensibilización del personal de las instituciones geriátricas sobre la realidad y necesidades de las mujeres lesbianas.
  • Es necesaria la promoción de medidas y defensa desde las instituciones aragonesas para acabar con la LGTBfobia institucional que existe en más de 70 países del mundo, donde ser lesbiana se condena con la persecución o incluso con la muerte.  

La aprobación de una ley aragonesa LGTBIQ es fundamental para que las mujeres lesbianas puedan dar el paso de ser visibles en nuestra sociedad. Actualmente todavía existen muchas barreras discriminatorias que nos impiden dar un paso tan importante en su vida como es salir del armario, explican desde SOMOS.