SOMOS urge al Gobierno de Aragón a sacar adelante cuanto antes las Leyes Aragonesas de Igualdad
Ante las últimas noticias publicadas en prensa afirmando que las personas transexuales exigen la retirada de las Unidades de Tratamiento de Identidad de Género (UTIG), SOMOS quiere hacer público una vez más que sí ve la necesidad de la existencia de las mismas.
Esta necesidad ha quedado plasmada tanto en el proyecto de Ley estatal contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, y de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales que presentó recientemente la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales, FELGTB, de la que formamos parte, como en la propuesta de la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y No Discriminación de Aragón nacida de la Mesa Trans Aragonesa y plasmada su regulación en el artículo 19, entre otros.
La decisión de SOMOS de defender las Unidades de Identidad de Género, y no unidades de Trastorno de Identidad de Género, no viene marcada la Coordinación Ejecutiva de la organización ni por el Grupo Trans de SOMOS sino que viene marcado por el trabajo continuo hecho en la Mesa Trans Aragonesa durante aproximadamente cinco meses en la que estuvieron todas las entidades legalmente constituidas que quisieron participar así como personas trans a título individual. Durante esos meses, toda la organización de SOMOS estuvo analizando los diferentes temas.
¿Y por qué llegamos a ese consenso tanto en la Mesa como en SOMOS? Fundamentalmente porque hay muchas personas que se sienten a gusto y seguras estando ahí. El principal objetivo que subrayo la Mesa fue que las UIG deben reformularse para que sean un servicio que no estigmatice ni patologice y cuyo funcionamiento y atención sea mucho mejor del que es. Como forma de consenso se plasmó esta formulación en el ya mencionado artículo 19.
SOMOS considera imprescindible pues mejorar el funcionamiento y la atención que prestan las UIG y exigimos que de manera urgente se acabe con la patologización de la realidad Transexual por parte de muchas y muchos profesionales médicos. Para que esto sea una realidad, como ya han hecho, entre otras, FELGTB, Fundación Daniela y AMPGYL, exigimos la retirada del diagnóstico de Disforia de género como puerta de entrada a la atención y al tratamiento de las personas trans.
SOMOS, como entidad que trabaja de manera integral todas las realidades lésbicas, gais, bisexuales, trans e intersexuales de Aragón, demanda que las políticas públicas desarrollen siempre los derechos y posibilidades del colectivo trans y nunca los reduzcan y exige la aprobación de las dos leyes aragonesas tan necesarias para nuestro colectivo ¡ya!
Garantizar una correcta y precisa atención a las personas transexuales durante todo su proceso no es incompatible con la posibilidad de elegir unas unidades especializadas. Se trata de ampliar posibilidades, no de reducirlas.
Mané Fernández, Portavoz Trans de la FELGTB, recuerda que una de nuestras necesidades básicas, como personas transexuales, es la preservación de la intimidad y sabemos que las unidades son espacios seguros en el respeto a dicha intimidad, además en el entorno de las unidades es posible prestar el acompañamiento necesario para aquellas personas que así lo soliciten.
Esta ampliación de oportunidades, así como la garantía del abastecimiento de medicamentos, la plena despatologización y el derecho a la autodeterminación de género están recogidas sin ambigüedad en los proyectos de ley tanto estatal como regionales en los que SOMOS ha trabajado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.