Qué equivocada está la sociedad cuando cree que «salir del armario» es decirle a alguien «soy lesbiana», «soy gay», «soy bisexual», «soy transexual», «soy pansexual», «soy transgénero»…
Salir del armario es comenzar a vivir fuera de la mentira que hemos creado para amoldarnos a una sociedad cis-heteronormativa en la que pretendemos encajar porque estamos obligadas a ello. Es construirnos, reconstruirnos y deconstruirnos porque todo aquéllo que pensábamos que éramos y a lo que estábamos predestinadas no es así. Y una parte de ese camino es decir lo que una es: orgullosa de lo que siente, de lo que es, de lo que representa, de su vida.
Desde el Grupo de Adolescentes de SOMOS tenemos claro que salir del armario no es cuestión de edad, ni de identidad de género, ni de raza, ni de orientación sexual, ni de familia… es el cúmulo de muchas variables. Todas y todos tenemos nuestra propia realidad, y como propia, a veces cuesta más afrontarla.
Mario Terán, responsable del Grupo de Adolescentes de SOMOS, afirmaba hace muy poco que «es un camino que, al fin y al cabo, hacemos solas pero en el que no estamos solas… Y sí, a veces cuesta un poco, a veces un poco más y, generalmente, menos de lo que pensamos, aunque existen excepciones, claro. Vais a seguir siendo las mismas personas que ayer y que seréis mañana. Vosotras no cambiáis, es la sociedad la que os mira de otra manera. ¡Pero qué bien se respira siendo una misma! Y se respira porque el armario agobia y porque es un cajón cerrado del que parece que no hay escapatoria pero que tiene que puertas que sólo pueden abrirse desde dentro«.
Desde Adolescentes queremos aprovechar el 2016, año de la visibilidad bisexual en la diversidad para hablar de lo injusto que es salir del armario y romper la presunción de cis-heterosexualidad (presunción que dice que toda persona es cisexual y heterosexual hasta que se demuestre lo contrario) en el caso de la homosexualidad, pero … ¡¡cuánto cuesta salir del armario bisexual!! Cuánta bifobia existe, cuanto mito, cuánto estereotipo…
La bifobia es real y diferente a la homofobia. La bifobia es el conjunto de sentimientos, actitudes y comportamientos negativos hacia las personas bisexuales y está presente en todos los niveles sociales incluyendo los propios colectivos de personas LGT. Según el informe de la Open University sobre Bisexualidad, las formas más comunes de bifobia son la negación, la invisibilidad, la exclusión, la marginación y los estereotipos.
En la guía Cómo decírselo a tu familia, puedes encontrar algunos recursos dedicados a las y los jóvenes y adolescentes. Es una guía que también aporta el Servicio de Información y Asesoramiento a Jóvenes LGTB+ (SIAJ) que SOMOS dispone de manera presencial (en nuestra sede) o de manera telefónica vía llamada o vía whatsapp.
En la guía aparecen dudas referentes a la orientación sexual y cómo comunicarlo a la familia, además, siempre puedes venirte a nuestra reuniones o actividades y conocer a personas LGTB+ de entre 16 y 20 años en otros espacios. Para ponerte en contacto con el Grupo de adolescentes puedes escribir a somos.grupoadolescentes@gmail.com
El Grupo de Adolescentes de SOMOS, de esta manera, apoya y contribuye a Vuelta al cole sin bullying, una campaña en la que los Grupos de Jóvenes y de Educación de SOMOS recuerdan que además de disponer de un servicio de información y asesoramiento a jóvenes LGTB+, la ONG interviene en los centros educativos con programas de formación, sensibilidad y visibilidad. Charlas e intervenciones dirigidas a jóvenes y adolescentes, al profesorado y a las familias. Además, SOMOS cuenta con el Grupo de jóvenes, un equipo humano formado por chavalas y chavales de entre 20 y 30 años donde la socialización, las campañas identitarias, la participación en sociedad y la incidencia política son fundamentales.
Si tienes interés en conocer estos programas puedes hacer click aquí. Además, la ONG facilita el correo electrónico de contacto educacion.somos@felgtb.org y si quieres participar como en el Grupo Joven o dar información sobre el mismo a gente joven puedes dirigirte a somos.grupojovenes@gmail.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.