Las dos organizaciones celebramos la decisión del Supremo que obliga al Gobierno a dar asilo a un camerunés perseguido por su orientación sexual
SOMOS y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, celebramos la decisión del Tribunal Supremo por la que se obliga al Ministerio de Interior a dar asilo político a un camerunés perseguido en su país por su orientación sexual. Que este tribunal haya tenido que intervenir con un dictamen que corrige la decisión del Ministerio de Interior es determinante, por lo que esperamos que sirva de precedente para que el Gobierno se replantee sus políticas de refugio y proteja a las personas LGTB demandantes de asilo.
En este contexto, exigimos al Gobierno de España un compromiso real con las personas que piden refugio en nuestro país después de haber sufrido vejaciones, discriminación, amenazas o violencia en sus países de origen, o que son susceptibles de sufrirlas, y que asuma la protección de todas aquellas personas cuya vida corre peligro en sus lugares de procedencia por su orientación sexual o identidad sexual y de género.
En esta ocasión, el Tribunal Supremo ha estimado el recurso del solicitante camerunés al que en el año 2014 unxs jóvenes de su país pegaron una paliza y mataron a su novio. Por su parte, España denegó su petición después de considerar que los argumentos que presentaba eran “inverosímiles e insuficientes”.
Cabe recordar que Camerún es uno de los países en los que la homosexualidad está penada hasta con cadena perpetua.
La reciente sentencia de este tribunal pide al Ministerio del Interior que reconsidere la orden de asilo que denegó en 2014 al ciudadano de Camerún que nada más aterrizar en España solicitó protección internacional debido al acoso y violencia que sufre en su país por ser homosexual. Sin embargo, este caso es sólo la punta del iceberg ya que a un número significativo de refugiados se les deniega el asilo y la protección en España después de haber tenido que huir de sus países de origen por ser perseguidos y condenados por su orientación sexual e identidad de género.
“Desde FELGTB pedimos que la situación de asilo a los refugiados cambie y que realmente España se convierta en un país de referencia para todas aquellas personas que tienen que huir de sus lugares de origen porque sufren cualquier tipo de discriminación. Además, consideramos que la falta de implicación del Gobierno es especialmente sangrante cuando se trata de casos de personas que piden asilo porque son perseguidos y vejados por su orientación sexual o identidad de género”, ha recordado el presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, Jesús Generelo.
Juan Diego Ramos, presidente de SOMOS, por su parte lamenta que «este Gobierno trabaje de espaldas a los derechos humanos en casos como este, con una lentitud y una falta de sensibilidad que un estado democrático y de derecho que vela por las personas no puede permitirse; cuando se habla de LGTBIfobia en España debemos entender que hablamos de la acción que la promueve y defiende pero también de la omisión, como es este caso y que es como hace las cosas generalmente la derecha en nuestro país».
Debe estar conectado para enviar un comentario.