SOMOS ya somos CESIDA

LOGO CESIDA¡Qué contentxs estamos en SOMOS!

Este fin de semana pasado hemos pasado a formar parte, como entidad de pleno derecho, en CESIDA, la Coordinadora estatal de VIH y sida, la entidad más representativa del movimiento ciudadano de VIH y sida del Estado Español, con presencia en 17 Comunidades Autónomas y que se fundó en el año 2002.

En la actualidad es la organización referente para las organizaciones, entidades e instituciones nacionales del Movimiento Asociativo Organizado que abordan la realidad del VIH y sida en España.

CESIDA está formada por 87 entidades que representan a más de 120 organizaciones de todo el estado español.

En SOMOS llevamos mucho tiempo con la idea de entrar en la coordinadora y por fin este año, cuando hemos creído que tenemos muchas cosas que aprender pero también alguna que aportar, después de 6 años de formación continua y habiendo gestionado ya algunos proyectos serios en materia de VIH/ sida y otras ITS, hemos solicitado el ingreso.

Y o hemos solicitado compartiendo los objetivos comunes de CESIDA, que son: 

  • La representación y coordinación del movimiento ciudadano antisida organizado.
  • La lucha contra toda discriminación hacia las personas que viven con el VIH.
  • La prevención del VIH y el apoyo y solidaridad hacia las personas VIH positivas.
  • La normalización social del VIH y el sida.
  • La potenciación de movimientos ciudadanos de lucha contra el VIH y el sida.
  • La visibilización de la realidad de las personas VIH positivas.
  • La realización de estudios y trabajo relacionados con el VIH y el sida.
  • La intervención y participación en políticas sociales, de familia, infancia, juventud, dimensión de género de la pandemia y en todas aquellas que afecten o puedan afectar a las personas con el VIH, sus familias, amigos/as y allegados.
  • La lucha contra la discriminación y el respeto por las diferentes orientaciones e identidades sexuales.
  • La intervención en políticas tendentes a erradicar las actitudes discriminatorias e intolerantes en nuestra sociedad.
  • El desarrollo y ejecución de programas de cooperación al desarrollo de acuerdo con los objetivos establecidos anteriormente.
  • Cualquier iniciativa en defensa de la mejora de la calidad de vida de las personas que viven con el VIH.

Con muchas ganas de poder seguir contribuyendo, hoy lo haremos con una gran sonrisa.