El 15 de mayo es el día internacional de la Familia, un gran momento para hacer públicas y visibles las necesidades sociales y políticas de SOMOS y de todo el colectivo LGTB.
Las familias LGTBI somos un exponente de riqueza y diversidad para la sociedad en la que vivimos.
Políticas, políticos, activistas y ciudadanía tenemos que construir un contexto social en el que todas las niñas y todos los niños, independientemente de cuál sea su modelo familiar, se sientan cómodxs e integradxs.
Todavía, en gran parte del estado español, se niega a las mujeres LGTBI el acceso a las técnicas de reproducción asistida en el sistema nacional de salud y por tanto, la posibilidad de crear familias se limita significativamente. En el caso de Aragón, aunque de facto no esté pasando, esa discriminación sigue figurando en los textos.
Por otra parte, la seguridad jurídica de las familias LGTBI no está asegurada en muchos países de la EU, lo que da lugar a una desprotección real de estos núcleos familiares en el extranjero.
A si mismo, para la filiación de las hijas e hijos se piden condiciones adicionales a las parejas LGTBI de las que están exentas las parejas de diferente sexo. Reclamamos también que la filiación de las hijas e hijos en las parejas homoparentales y homomarentales no requiera del matrimonio previo .
Para terminar, creemos que es necesario que la diversidad de las familias LGTBI se contemple en los espacios educativos y en las políticas institucionales como parte de la riqueza social.
Recordemos que hasta hace bien poco, lesbianas, gais, transexuales y bisexuales teníamos vetada toda una serie de derechos básicos para la estabilidad y dignidad de nuestras familias. Entre estos derechos estaban el acceder a una pensión de viudedad, la cobertura de la seguridad social, el derecho de nacionalidad si nuestra pareja es extranjera, hacer la declaración de la renta conjunta, la consideración como primer familiar en la obtención de una herencia, la obtención de seguros de vida y demás derechos dentro del sistema sanitario…
La mayor parte de estos derechos legales se alcanzaron con la ampliación del matrimonio para incluir a las parejas del mismo sexo. Sin embargo, la igualdad social está, hoy día, muy lejos de haberse alcanzado. Las familias diversas somos estamos cambiando nuestra sociedad con nuestra visibilidad, y no debemos vivirnos sin discriminaciones, sin represiones, sin estigmas.
Desde el Grupo de Familias de SOMOS trabajamos en
1. Apoyar a las familias LGTBi ofreciendo un espacio donde todxs lxs integrantes de las familias LGTBI se sientan cómodxs y respaldadadxs y que lxs niñxs de estas familias vean y sepan que hay muchísimas otras familias diversas como las suyas.
2. Visibilizar la diversidad de las familias, alejando la sociedad de los estereotipos convencionales de familia y así combatiendo las actitudes no-inclusivas.
3. Conseguir que las administraciones autonómicas y municipales de Aragón contemplen la diversidad familiar y garanticen los derechos de lxs menores, de los padres y de las madres. Asimismo luchamos contra las situaciones discriminatorias en los registros civiles por LGTBIfobia o por falta de conocimiento de la ley.
4. Luchar para que se modifique la Ley de Reproducción Asistida para permitir la cesión de óvulos en el seno de los matrimonios entre dos mujeres.
5. Equiparar a las parejas de hecho del mismo sexo a las parejas de hecho de distinto sexo para reconocerles el derecho a la adopción y la filiación conjunta.
6. Incluir en el catálogo de prestaciones del Ministerio de Sanidad la cobertura de los procesos de reproducción asistida a las parejas de mujeres y mujeres solteras.
7. Proteger y garantizar los derechos de lxs niñxs nacidxs por gestación subrogada mediante la correcta aplicación de la instrucción que regula este tipo de reproducción.
8. Modificación de los artículos del Código Civil relativos a la determinación y prueba de filiación para dos mujeres que tratan de inscribir a sus hijxs.
9. Eliminar las limitaciones que existen en cuanto a la adopción internacional por parte de parejas del mismo sexo y/o personas LGTBI.
. . . . . .
Si quieres ponerte en contacto con el Grupo de familias de SOMOS, estos son los datos de contacto del grupo:
Responsable del Grupo: Celia Ciprés
e-mail: somos.grupofamilias@gmail.com
Telf.: 675 931 857
Debe estar conectado para enviar un comentario.