Artículo original de 20Minutos.es (ver aquí)
La Complutense debe ser un referente en la lucha contra la intolerancia. Cualquier persona lesbiana, gay, bisexual o transexual que estudie o trabaje en nuestra Universidad debe tener claro el absoluto compromiso del Rectorado en la lucha contra la intolerancia. Según la conocida estadística del 10%, no es posible ignorar la realidad de tantas personas LGTB, y nuestras acciones deben encaminarse a que el conjunto de la ciudadanía universitaria pueda desarrollar su actividad libremente y con garantías de igualdad. (…)
La comunidad universitaria no debe nunca olvidar a ninguno de sus integrantes, y es su obligación elaborar las políticas específicas que aseguren que nadie, estudiante, profesor o personal administrativo y de servicios, corran ningún tipo de riesgo de exclusión. Nos comprometemos a defender la Igualdad y Libertad de la Diversidad Sexual y de Género, porque con este compromiso aseguramos que la Universidad Complutense siga siendo una universidad para todas las personas.
(Manifiesto del Rector Carlos Andradas en la presentación de su candidatura)
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) entiende que la diversidad, todas las diversidades, constituyen una factor de enriquecimiento personal y colectivo. Por este motivo quiere constituirse como un referente contra la intolerancia y de celebración de las diversidades. También entiende que todas las personas deben poder expresar libremente y con garantías de igualdad su orientación sexual en nuestra universidad como espacio de estudio, investigación y trabajo.
La UCM entiende que las personas trans tienen el derecho a ser tratadas de acuerdo con su identidad de género en cualquier ámbito social y educativo, por lo que, la Universidad, pondrá los medios para que así ocurra en todas las actividades, espacios, relaciones y documentos académicos. Además, la Universidad entiende que se deben respetar los Derechos Humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y trans, por lo que trabajará hacer de la Complutense un espacio libre de cualquier atisbo de homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia.
La primera Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de Género (UCMd+I) creada por una universidad pública española se presenta mañana 12 de abril a las 10 de la mañana en el salón de actos del Museo del Traje (Madrid). El Rector de la Complutense y las personas responsables de las tres oficinas que forman parte de la UCMd+I: la Oficina para la Inclusión de Personas con Diversidad (OIPD), la Oficina para la Acogida a Personas Refugiadas y la Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de Género(UCMentiende).
A través de la formación, la concienciación, el asesoramiento y la realización de investigaciones, la UCMd+I, fomentará el conocimiento de la realidad de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans y de cualquier otra diversidad sexogenérica (LGBT+). En este momento, están colaborando para que el Protocolo contra el acosoincorpore la diversidad LGBT+ y, a medio plazo, su intención es elaborar un Plan de Igualdad LGBT en la Universidad.
La Oficina -coordinada por la profesora Mercedes Sánchez Sainz y el profesor José Ignacio Pichardo– no solo tiene como objetivo atender a los más de 78.000 estudiantes de la Complutense, sino también a las más de 10.000 personas que forman parte de su personal laboral. Sin duda, una iniciativa completamente diferente que ojalá se extienda a otras universidades más allá de las ciudades más gayfriendly.
Si quieres colaborar con la Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de Género de la UCM y/o estar al tanto de sus actividades de formación, sensibilización e investigación, no dejes de escribirnos a: entiende@ucm.es
Debe estar conectado para enviar un comentario.