La consejería anuncia que Historia de la Filosofía será obligatoria desde el curso que viene para los estudiantes de 2º de Bachillerato.
Otra novedad será la posibilidad de los estudiantes de Bachillerato de cursar Educación para la Ciudadanía, una materia que ahora mismo solo se imparte en 3º de la ESO. La consejera, Mayte Pérez, ha explicado además que esta asignatura incorporará para los más mayores de la Educación No Universitaria contenidos de ética pública, coincidiendo con la reciente aprobación de la ley de transparencia, y también hará hincapié en la lucha contra la violencia de género.
Educación incluirá estas novedades en el nuevo currículo para Secundaria y Bachillerato que está desarrollando tras su anuncio nada más hacerse cargo el nuevo equipo de la consejería de reducir la aplicación de la última ley de educación, la Lomce.
En este sentido, la consejera ha informado de que el recurso que van a presentar en el Supremo contra la reválida que está prevista para los escolares de sexto de primaria será una actuación que van a hacer todas las comunidades autónomas que gobierna el PSOE, solo o en coalición.
En la misma convocatoria, Pérez ha presentado el nuevo plan marco de formación del profesorado, que recuperará los centros de profesores y recursos en el medio rural, de momento, en tres localidades: Ejea de los Caballeros en Zaragoza, Sabiñánigo en Huesca y Alcorisa en Teruel.
Debe estar conectado para enviar un comentario.