Una sentencia confirma la ilegalidad de la discriminación a mujeres lesbianas y solas en el acceso a la reproducción asistida

reproducción asistidaLa sentencia condena a la Comunidad de Madrid y al Hospital Fundación Jiménez Díaz

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, a la cual SOMOS pertenece como entidad de pleno derecho, celebra la sentencia del caso de Verónica y Tania que denunciaron al Hospital Fundación Jiménez Díaz, a la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Sanidad por discriminación en el acceso a la reproducción asistida en la sanidad pública.

La sentencia, que condena por daños patrimoniales y morales tanto al hospital como a la Comunidad, prestadora del servicio, entiende que la orden ministerial aprobada por Ana Mato es de orden inferior a la ley de reproducción asistida donde se establece el derecho a los tratamientos de reproducción asistida, con independencia de la orientación sexual.

El caso, que ha sido defendido por Women’s Link Worldwide, supone un espaldarazo a la denuncia pública que desde la publicación de la orden ministerial ha venido defendiendo la FELGTB junto a otras organizaciones: la exclusión de las mujeres sin pareja varón de la reproducción asistida es discriminatoria.

Isabel Gómez, portavoz de FELGTB, afirma que “la igualdad y la no discriminación están por encima de la cerrazón de algunos miembros de este Gobierno que han querido imponernos un modelo único de familia. El Ministerio de Sanidad debe arreglar este desaguisado rápidamente y mientras tanto las Comunidades Autónomas que no lo estén haciendo deben volver a ofrecer los servicios a todas las mujeres, sin importar su orientación sexual o estado civil, o estarán contraviniendo la ley” .