
¡Viva el amor! El vicesecretario sectorial del PP y exalcalde de Vitoria, Javier Maroto, se ha casado a primera hora de la mañana con su novio desde hace 19 años en un acto íntimo celebrado en el ayuntamiento de la ciudad vasca, en el que su madre y su amigo y compañero de partido Iñaki Oyarzábal han ejercido de testigos.
La boda civil, en la que sólo han estado presentes los testigos, ha tenido lugar en torno a las 9:30 horas en el despacho que Maroto tiene en el consistorio de Vitoria como portavoz municipal del PP y ha sido oficiada por el edil (también del PP) Miguel Garnica, han informado a Efe fuentes de esta formación.
El acto, que apenas se ha prolongado unos minutos, se ha limitado a la firma de los documentos que acreditan a Maroto y a Josema Rodríguez como matrimonio. La pareja tiene previsto celebrar esta tarde en un restaurante de Vitoria una ceremonia no oficial a la que asistirá la cúpula del PP con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a la cabeza. También acudirán la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el director del Gabinete de Presidencia, Carlos Floriano, además de la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, y los cuatro vicesecretarios del partido. Maroto también contará con el respaldo de numerosos cargos del PP de Euskadi, entre ellos, su presidenta, Arantza Quiroga.

¿Por qué SOMOS opina al respecto y qué opinión tenemos?
Después de una década cargando contra el derecho de las personas del mismo sexo a casarnos, el PP reviste de asunto personal que el presidente del Gobierno y la cúpula del partido asistan a la boda de un cargo del partido, manda narices.
Cuánto nos costó obtener el derecho y cuánto nos costó defenderlo ante el recurso de inconstitucionalidad que interpuso el PP. Ese recurso de la vergüenza que ahora parece que nadie firmó. Para Maroto, el recurso que el PP presentó en 2005 «ya no es el debate de hoy» y se ha mostrado convencido de que la sociedad española está «preparada para entender estas cuestiones».
La cosa es que ya estaba preparada hace diez años y, tanto él con su silencio, como el de muchas y muchos dentro de su partido, y la cúpula del PP no lo entendieron. La derecha española siempre va con retraso en lo que a derechos civiles y políticos se refiere. Recordamos que sólo Celia Villalobos se desmarcó de la disciplina de su partido y votó sí a la modificación del Código Civil.
Cuando el PP presentó el recurso, en septiembre de 2005, lo firmaron 72 diputadas y diputados (puedes ver la lista al final de este artículo). Fueron 22 más de los necesarios. El tribunal no sentenció hasta 2012 que el matrimonio entre personas del mismo sexo respetaba la Constitución. En ese lapso de siete años, la posición de Rajoy ha ido variando. En 2010, a la pregunta de si mantendría la ley si llegaba al poder aunque el TC la avalara, Rajoy contestó tajante: «No». La discusión interna sobre cómo se percibiría la iniciativa obligó a Rajoy a asumir personalmente la decisión política: «Entre la ley y el oportunismo político, yo siempre estaré con la ley»
Tres años antes, en abril de 2007, Rajoy tuvo que contestar sobre este tema en el programa Tengo una pregunta para usted. Un ciudadano le preguntó si se sentiría orgulloso de su hijo en el caso de que fuera gay y quisiera casarse. «Si mi hijo fuera homosexual, asistiría a su boda, pero le aconsejaría una unión de hecho», contestó.
«Perdón», «nos equivocamos», «fue un error»… son palabras éstas que no hemos escuchado de Mariano Rajoy en nombre propio o del PP. Otro error.
¿Quiénes firmaron y por qué circunscripción el recurso de la vergüenza?
1.- Eduardo Zaplana Hernández-Soro (Diputado por Valencia)
2.- Jorge Fernández Díaz (Diputado por Barcelona)
3.- Gabriel Cisneros Laborda (Diputado por Zaragoza)
4.- Ana Torme Pardo (Diputada por Valladolid)
5.- Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa (Diputado por Vizcaya)
6.- Alicia Castro Masaveu (Diputada por Asturias)
7.- Amador Álvarez Álvarez (Diputado por Cáceres)
8.- Carlos Aragonés Mendiguchía (Diputado por Madrid)
9.- Miguel Arias Cañete (Diputado por Cádiz)
10.- Marisa Arrúe Bergareche (Diputada por Vizcaya)
11.- Manuel Atencia Robledo (Diputado por Málaga)
12.- Alejandro Francisco Ballestero de Diego (Diputado por Toledo)
13.- Miguel Barrachina Ros (Diputado por Castellón)
14.- José Luis Bermejo Fernández (Diputado por La Rioja)
15.- José Antonio Bermúdez de Castro (Diputado por Salamanca)
16.- Leopoldo Bertrand de la Riera (Diputado por Asturias)
17.- Jaime Ignacio del Burgo Tajadura (Diputado por Navarra)
18.- Tomás Burgos Gallego (Diputado por Valladolid)
19.- María Amelia Caracuel del Olmo (Diputada por Córdoba)
20.- Celso Luis Delgado Arce (Diputado por Ourense)
21.- José Ignacio Echaniz Salgado (Diputado por Guadalajara)
22.- Gabriel Elorriaga Pisarik (Diputado por Madrid)
23.- Antonio Erias Rey (Diputado por A Coruña)
24.- Enrique Fajarnés Ribas (Diputado por Illes Balears)
25.- Adolfo Fernández Aguilar (Diputado por Murcia)
26.- Blanca Fernández-Capel Baños (Diputada por Granada)
27.- Arsenio Fernández de Mesa Díaz (Diputado por A Coruña)
28.- Javier Fernández-Lasquetty y Blanc (Diputado por Madrid)
29.- José Folgado Blanco (Diputado por Zamora)
30.- Alberto Garre López (Diputado por Murcia)
31.- Javier Gómez Darmendrail (Diputado por Segovia)
32.- Concepción González Gutiérrez (Diputada por Cáceres)
33.- Sebastián González Vázquez (Diputado por Ávila)
34.- Juan Carlos Guerra Zunzunegui (Diputado por Palencia)
35.- Iñigo Herrera Martínez de Campos (Diputado por Alicante)
36.- María Teresa de Lara Carbó (Diputada por Córdoba)
37.- Fernando López-Amor García (Diputado por Madrid)
38.- Teófilo de Luis Rodríguez (Diputado por Madrid)
39.- José Madero Jarabo (Diputado por Cuenca)
40.- Ana María Madrazo Díaz (Diputada por Cantabria)
41.- Jesús Andrés Mancha Cadenas (Diputado por Cádiz)
42.- Carmen Matador de Matos (Diputada por Badajoz)
43.- Juan José Matarí Sáez (Diputado por Almería)
44.- Jesús Merino Delgado (Diputado por Segovia)
45.- Rafael Merino López (Diputado por Córdoba)
46.- José María Michavila Núñez (Diputado por Valencia)
47.- Mario Mingo Zapatero (Diputado por Madrid)
48.- Macarena Montesinos de Miguel (Diputada por Alicante)
49.- Ramón Moreno Bustos (Diputado por Zaragoza)
50.- Francisco Vicente Murcia Barceló (Diputado por Alicante)
51.-María Dolors Nadal i Aymerich (Diputada por Barcelona)
52.- Maria Encarnación Naharro de Mora (Diputada por Albacete)
53.- Eugenio Nasarre Goicoechea (Diputado por Madrid)
54.- José Domingo Cipriano Orerio Rodríguez (Diputado por A Coruña)
55.- Julio Padilla Carballada (Diputado por Lugo)
56.- María Dolores Pan Vázquez (Diputada por Pontevedra)
57.- Pío Pérez Laserna (Diputado por Murcia)
58.- Ángel Pintado Barbanoj (Diputado por Huesca)
59.- Jesús María Posada Moreno (Diputado por Soria)
60.- María del Carmen Quintanilla Barba (Diputada por Ciudad Real)
61.- Cándido Reguera Díaz (Diputado por Las Palmas)
62.- Francisco Ricomá de Castellanarnau (Diputado por Tarragona)
63.- María Elvira Rodríguez Herrer (Diputada por Madrid)
64.- Carlos Casimiro Salvador Armendáriz (Diputado por Navarra)
65.- María Jesús Celinda Sánchez García (Diputada por Palencia)
66.- Juan Santaella Porras (Diputado por Granada hasta 01/04/2008)
67.- María Enriqueta Seller Roca de Togores (Diputada por Alicante)
68.- Roberto Soravilla Fernández (Diputado por Madrid)
69.- Baudilio Tomé Muguruza (Diputado por León)
70.- Federico Trillo-Figueroa Martínez-Conde (Diputado por Alicante)
71.- Francisco Vañó Ferre (Diputado por Toledo)
72.- Ana Belén Vázquez Blanco (Diputada por Ourense)
Debe estar conectado para enviar un comentario.