Hoy en la campaña «VUELTA A CLASE SIN BULLYING» cuando la cosa acaba en el peor de los casos, suicidios por acoso; historias reales de personas que sufrieron acosos escolar por su orientación y no vieron otra salida.
Historias Verdaderas, Trágicas e Innecesarias de Suicidios entre Adolescentes LGTB Relatos Reales Para Despertarte No tiene que ser de esta manera ¿Qué puedes hacer tu?
Historias de bullying que terminaron en suicidio:
Nicholas* había sido durante años el objetivo de hirientes comentarios homofóbicos por sus compañeros de clase, sin que nadie en la escuela alguna vez interviniera. Como un estudiante modelo, nunca se quejó de la situación. Otros muchachos no lo consideraban suficientemente masculino, y la conversación era que él era un «maricón». Un día su clase pasaba por la piscina de la escuela, por lo que algunos muchachos lo lanzaron a la piscina completamente vestido. Todos, incluyendo el maestro tenía una buena risa. Nicolás fue humillado y angustiado, y el evento se convirtió en el colmo. Al día siguiente, se suicidó saltando desde la parte superior del puente del ferrocarril del pueblo. Después de su funeral, un profesor recién contratado trató de sensibilizar a la escuela a la posible relación entre el ostracismo infligido a Nicolás y su suicidio. Los esfuerzos del hombre se encontraron con la firme recomendación de que se guarda silencio sobre el asunto, y su contrato de enseñanza no fue renovado. Esta historia la contó la madre de Nicolás después de que su hijo murió cuando el tenía quince años.
Jean-Philippe* era un adolescente curioso involucrado con otros y un confidente de muchos de sus amigos. En muchos sentidos era el muchacho que los padres sueñan tener. Sin embargo, estaba profundamente preocupado por un gran secreto. Después su hermana lo encontró colgado de una viga de madera en el hogar familiar, se descubrió la nota escrita justo antes de su acto final:
A todos los que me aman y para los que no me amaba. Estoy harto de esta mierda de vida. Enfermo, hasta el punto de querer vomitar! Estoy tan solo. Tan solo con lo que estoy sufriendo. Prefiero morir que seguir sufriendo de esta manera.
Jean-Philippe xxx
PD: Por cierto, yo era homosexual y me gustaría decir a los que aún me aman que nunca voy a olvidar.
En sus intentos de desandar sobre lo que podría haber sucedido a precipitar la crisis de Jean-Philippe, sus padres descubrieron que recientemente había visitado muchos sitios de Internet con contenido homosexual. Sin duda, la revelación o la confirmación de su atracción hacia personas del mismo sexo le causó gran angustia, que lo llevó a anticipar lo peor. Esto es lo que sus padres creen, pero insisten en que habría sido de apoyo si su hijo les había contado de sus problemas. Lamentablemente, nunca se sabrá exactamente lo que Jean-Philippe sentía, como él nunca sabrá que sus padres habrían sido mucho más receptivos a su naturaleza de lo que creía. Tenía catorce años cuando murió. Sucedió un sábado, la primera vez que Jean-Philippe alguna vez no entrego los periódicos de la mañana.
Carl Joseph Walker-Hoover tenía 11 años de edad – apenas la edad suficiente para conocer su sexualidad y aún así la suficiente angustia para ahorcarse; la semana pasada después de los matones de escuela repetidamente le llamaron «maricón.» El jugador de fútbol Americano y Niño Explorador (Boy Scout) de Springfield, Massachusetts fue cruelmente burlado, a pesar de los ruegos de su madre a la escuela New Leadership Charter School para abordar el problema. Sirdeaner L. Walker, de 43 años, encontró a Carl colgando de un cable de extensión en el segundo piso de la casa de la familia [Lunes] 6 de abril 2009, solo minutos antes de que se iba a una reunión para confrontar a las autoridades escolares de nuevo. «Tengo el corazón destrozado», dijo a ABCNews.com. «Nos preocupamos por la economía y por Irak, pero tenemos que estar preocupados por nuestras escuelas». Walker, quien trabaja como director de programas de personas sin hogar, dijo Carl – Un niño pequeño que amaba a su tarea de escuela – había aguantado burlas interminables desde que comenzó el sexto grado en septiembre. El niño había estado activo en su iglesia, tomando la comunión en el reciente Domingo de Ramos y haciendo el personaje de un hombre sabio en la obra de Navidad. Él ayudó a los necesitados y un programa de historia negro. «Ese es el tipo de niño que era,» dijo Walker. «Se puede confiar en el y contar con él.» Walker dijo que los 11 años de edad torturadores de su hijo eran peores que su cáncer que había sobrevivido hace cuatro años. En un giro irónico, el muchacho habría cumplido 12 años el 17 de abril – el mismo día de los estudiantes en miles de escuelas en todo el país [EEUU] participarán en el Day of Silence (Día del Silencio) para llamar la atención a la lucha contra el acoso anti-gay en las escuelas. «No había ninguna razón para que la madre crea que era homosexual», dijo Daryl Presgraves, El portavoz por el Gay, Lesbian and Straight Education Network [GLSEN]. «Simplemente sucede que era alguien que sus compañeros le apuntaron, llamándole ‘nena’, ‘gay’ y ‘maricón’. Según la madre, era un hecho cotidiano.»
Once años de edad, Jaheem Herrera despertó el 16 de abril 2009 actuando de manera extraña. No tenía hambre y él no quería ir a la escuela. La madre de Jaheem Herrera cree que se ahorcó porque estaba constantemente intimidado en la escuela. Sin embargo, el estudiante de quinto grado sociable empacó su bolsa y se fue a la escuela primaria Dunaire Elementary School en el condado de DeKalb, Georgia.El llegó a casa mucho más feliz que cuando salió en la mañana, sonriendo mientras le entregaba a su madre, Masika Bermúdez, un boletín de calificaciones brillantes lleno de A’s y B’s (10 y 9). Ella le dio una chocada de cincos y subió a su cuarto mientras se preparaba la cena. Un poco más tarde, cuando su hermana menor le llamó para venir a comer, Jaheem no respondió. Así que la madre y la hija subió las escaleras al cuarto de Jaheem y abrió la puerta. Jaheem colgaba de su cinturón en el ropero.»Siempre he acostumbrado a ver estas cosas en la televisión, la gente muerta en las noticias,» dice Bermúdez. «Ver a alguien morir y ver que esta persona muerta es su hijo, colgando, un niño. . . . Para ahorcarse por sí mismo así, tienes que estar realmente cansado de algo.» Bermúdez dice que los matones en la escuela presionaron Jaheem al límite. Se quejó de ser llamado gay, feo y «la Virgen», porque era de las Islas Vírgenes, ella dijo. «El solía decir ‘mamá ellos siguen diciéndome esto. . . Esta palabra gay, gay, gay. Estoy cansada de oírlo, que me están diciendo la misma cosa una y otra vez,'» dijo a la CNN, mientras se limpiaba las lágrimas de su rostro. Pero mientras ella dice que su hijo se quejó de la intimidación, no tenía ningúna idea de lo mal que se había convertido.»Él me dijo, pero él acaba de llegar al punto en que no quería involucrarse más porque no se hizo nada,» dijo. Bermúdez dijo que ella se quejó en la escuela acerca de la intimidación de siete u ocho veces, pero no fue suficiente para salvarlo. «Esto [aparentemente] solo llegó a ser peor y peor y peor hasta el jueves,» dijo. «Imagina caminar hasta ese cuarto y ver a su bebé colgado allá. Mi hija vio esto, mi bebé vio esto, mis hijos están traumatizados.» Ella dijo que Jaheem era un niño tímido solo tratando de obtener una buena educación y hacer amigos. «Era un niño agradable,» dijo Bermúdez a través de sus lágrimas. «Le encantaba bailar. A él le encantaba divertirse. A él le encantaba hacer amigos. Y todo lo que hizo [en la escuela] eran enemigos». Bermúdez dijo que ella piensa que su hijo se sentía como nadie quería ayudar a él, que nadie se quedó con el y detuvo a los agresores. «Tal vez él dijo: ‘¿Sabes que – estoy cansado de decirle a mi mamá, ella ha estado tratando con tanto empeño, pero nadie me quiere ayudar,» dice Bermúdez. Después de la muerte de Jaheem, el Consejo Escolar expresó sus condolencias y dijo que el personal de la escuela «trabaja con diligencia para proporcionar un ambiente seguro y acogedor para todos los estudiantes.» Tratando desesperadamente de comprender lo que salió mal, Bermúdez pidió al mejor amigo de su hijo que contara lo que sucedió en el día que Jaheem se suicidó. «Él [dijo que el estaba] cansado de quejarse, cansado de estos tipos metiéndose con él», dijo Bermúdez, recordando la conversación con el mejor amigo de Jaheem. «Cansados de hablar, creo que a sus maestros, consejeros y nadie esta haciendo nada – y la mejor salida es la muerte.»
La Historia de Bruce: Cómo Un Joven de 21 Años Se Suicidó Por No Poder Aceptar Su Homosexualidad
La homofobia es causante de muchos suicidios, como el de Bruce David Michaels, un joven de 21 años de edad. Bruce viajó de Florida hasta Name Point en el Gran Cañón (Arizona, EEUU) donde se lanzó por un precipicio de 140 m, acabando con su vida. Dejó una breve nota explicando por qué lo hizo: Queridos amigos y familia: Siento mucho haber terminado con mi vida así, pero era mi destino. No podía más. Verán, la razón por la que me escapé para suicidarme es la misma. Soy homosexual. No quería serlo y siempre deseé que eso cambiara, pero no fue así. Quise vivir una vida normal, pero Dios me hizo así por alguna razón y no pude hacer nada para cambiarlo. Nací así, créanme. No escogería este estilo de vida sabiendo lo difícil que es para que te acepten. Lo siento mucho que tengan que pasar por esto pero simplemente no pude afrontarlo. De esta manera podré vivir la vida en el más allá sin miedos, sufrimiento ni depresión. Entiendan que no quise herir a nadie. Sólo quise acabar con mi sufrimiento. Los quiero a todos mucho y sé que algún día los veré de nuevo en un entorno de entendimiento y amor. Espero que Dios me lleve al cielo. Con amor, por siempre, Bruce.
Retrato del Suicidio de Un Hijo Bisexual
Bill se declaró a nosotros como bisexual cuando tenía 14 años. Tenía miedo de decirnos, porque sabía que otros muchachos le habían dicho a sus padres y que sus padres les habían repudiado a ellos o reaccionaron de otras maneras que eran aterradoras. Había leído el libro que le había prestado «Changing Bodies, Changing Lives,» (Cuerpos Cambiando, Vidas Cambiando) y había historias de salir del closet en el libro. Por último, consiguió el valor para decirnos y le aseguramos que lo amamos y lo aceptamos. Estaba tan feliz que quería contarle al mundo entero. Recomendamos un grupo de ayuda en la universidad que acababa de graduar. Bill fue a ese grupo tres veces y se detuvo – dijo que realmente le gustaba, pero que estaba bien y no necesita ir más. Pero eso no era cierto.
9 de julio, 2010 – Justin Aaberg, 15 años de edad, Minnesota, EE.UU.
Según su madre, Justin se ahorcó porque no podía soportar más la intimidación anti-gay en su preparatoria.
9 de septiembre, 2010 – Billy Lucas, 15 años de edad, Indiana, EE.UU.
Según sus amigos, se ahorcó porque muchos chicos le acosaron y se burlaban de él en su preparatoria y no pudo soportarlo más. Lo llamaban «gay» le decían que debía matarse a sí mismo. Por desgracia, lo hizo.
19 de septiembre, 2010 – Seth Walsh, 13 años de edad, California, EE.UU.
Seth Walsh es una más de las víctimas fatales del ‘bullying’ o acoso escolar. El chico de 13 años era constantemente agredido por sus compañeros de escuela, simplemente por ser gay. La tortura emocional a la que fue sometido Seth llegó a su límite, así que el adolescente intentó quitarse la vida colgándose de un árbol en el patio trasero de su casa. Aunque Walsh sobrevivió al intento de suicidio, finalmente murió en el hospital a causa de sus lesiones.
23 de septiembre, 2010 – Asher Brown, 13 años de edad, Texas, EE.UU.
Asher era un chaval de 13 años, que al parecer llevaba sufriendo acoso homofóbico desde hacía un par de años. No era el único motivo de acoso, según su familia, que llevaba varios meses viéndole especialmente triste: también era pequeño en tamaño, aficionado a la lectura, no le gustaba la ropa de marca y no tenía iPod. “No estaba interesado, nosotros le preguntábamos si quería alguna de esas cosas, se las hubiéramos comprado, pero no le interesaban”, recuerdan sus padres. Asher se quitó la vida disparándose un tiro en la cabeza.
29 de septiembre, 2010-Raymond Chase, 19 años, Rhode Island, EE.UU.
Raymond Chase, era un adolescente extrovertido, popular y abiertamente gay quien de repente decidió quitarse la vida y nadie sabe por qué. En la tarde del miércoles, Chase, de 19 años, escribió una nota a sus seres queridos llenos de alabanza y un profundo cariño por ellos, pero ninguna explicación de sus actos – y procedió a ahorcarse en su dormitorio en la Universidad Johnson & Wales. No hay indicios de que Chase sufrió a manos de los matones, ni nada, sino a sus propios demonios. Su familia y amigos están todavía tambaleándose por la conmoción.
Chase, en su segundo año y de la Especialidad en Artes Culinarias, no parecía tener un problema con su identidad gay – ha salido del closet con sus amigos y su familia, y también un circulo social mucho mas amplio que le aceptaron. Él es señalado por una buena amiga como el alma de la fiesta, amado por muchos y odiado por ninguno; Heterosexuales lo saludaban de puño a puño. Todo el mundo quería estar cerca de él. Su amiga también dijo que él nunca, jamás fue acosado, por lo menos en la universidad, y nadie le trato mal. Se especula que podría haber afectado mucho por una infatuación romántica por un muchacho heterosexual, un buen amigo, a quien Chase confesó su afecto este verano. A pesar de que los sentimientos no fueron correspondidos, el muchacho trató a Chase con dignidad y respeto total, antes y después de la admisión. Sin embargo, Chase parecía atormentado por sus sentimientos.
30 de septiembre, 2010-Tyler Clementi, 18 años de edad, New Jersey, EE.UU.
La comunidad de estudiantes y profesores de la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, se encuentra conmocionada tras conocerse que uno de sus miembros, Tyler Clementi, se suicidó saltando de un puente (Puente George Washington) después de que su compañero de dormitorio, Dharun Ravi, transmitiera en directo por webcam a otra habitación su encuentro sexual con otro hombre. Ravi, de 18 años de edad al igual que Clementi, había escondido una pequeña cámara en la habitación. Clementi, un violinista realizado, escribió una escueta despedida en su página de Facebook el pasado 22 de septiembre a las 20:42, minutos antes de suicidarse: «Saltando del puente GW lo siento.»
5 de noviembre, 2010 – Brandon Bitner, 14 años de edad, Pennsylvania, EE. UU.
Según su nota de suicidio, Brandon ya no podía seguir soportando el acoso de sus compañeros de la preparatoria, quienes lo llamaban “maricón” y “marica”. Entonces Brandon, un violinista muy bueno, se atravesó delante de un camión remolque en una carretera en las tempranas horas.
18 de septiembre, 2011 – James (Jamey) Rodemeyer, 14 años de edad, New York, EE. UU.
Jamey Rodemeyer, un adolescente de 14 años residente en Buffalo (Estados Unidos), se quitó la vida ayer domingo, a causa según todos los indicios del acoso homófobo al que estaba siendo sometido. El chico había alertado de la situación en varios mensajes colgados en su página de la red de blogs Tumblr. Desde hace varios meses, Jamey posteaba sobre el bullying y el suicidio. El pasado 8 de septiembre, por ejemplo, se lamentaba de que a nadie en su colegio le importara prevenir suicidios y se quejaba de que los insultos homófobos que recibía lo estaban “destrozando“, y añadió un post para recordar la celebración de la Semana Nacional para la Prevención del Suicidio. Un día después publicó: “Siempre digo que me están acosando, pero nadie me escucha. ¿Qué tengo que hacer para que la gente me escuche?“. Sus últimos mensajes, el domingo pasado, fueron para expresar su deseo de ver a su bisabuela, que había fallecido recientemente, y otro para dar las gracias a la cantante Lady Gaga, a quien admiraba.
14 de octubre 2011 – James (Jamie) Hubley, 15 años de edad, Ottawa, Canada
El pasado viernes 14 de octubre tuvo lugar en Canadá el suicidio de Jamie Hubley, un adolescente homosexual de 15 años que había sido acosado durante años en su instituto por ser abiertamente gay. Hubley, hijo del concejal Allan Hubley y de Wendy Barber, manifestó en su blog antes de suicidarse que «estoy muy cansado de la vida. Es muy difícil, lo siento, no puedo soportarlo más». «No quiero esperar tres años más, esto duele demasiado. ¿Cómo se puede saber que esto va a mejorar? No se sabe», expresó el joven poco antes de quitarse la vida. «No es nada especial, solo estoy deprimido, me gustaría poder ser feliz, lo intento, lo intento, lo intento… Sólo quiero sentir que soy especial para alguien», manifestó el joven en su blog
Mayo, 2010 – Dominic Crouch, edad 15, Gloucestershire, Gran Bretaña 28 Nov 2011 – Roger Crouch, edad 55, Gloucestershire, Gran Bretaña
Murió El Papá Héroe de Un Corazón Roto Tras El Suicidio de Su Hijo
El padre de un adolescente británico que se suicidó tras sufrir homofobia en las aulas se ha quitado la vida
La policía de Reino Unido ha dado a conocer el hallazgo del cuerpo sin vida de Roger Crouch, un padre británico que perdió el pasado año 2010 a su hijo de 15 años, el cual había sufrido acoso homofóbo en las aulas. El padre, tras el suicidio de su hijo, comenzó múltiples campañas contra el acoso escolar. Crouch, según los primeros datos, se habría quitado la vida. Dominic, un adolescente británico de 15 años, se suicidó el pasado año 2010 en Reino Unido tras ser acosado por parte de sus compañeros de instituto por la supuesta homosexualidad del joven. Dominic comenzó a ser acosado cuando tras perder una apuesta con sus compañeros de clase tuvo que besar a otro chico, momento en el que se inició un acoso que le empujó hasta el suicidio.
7 de diciembre, 2011 – Jacob Rogers, 18 años de edad, Tennesee, EE. UU.
La noche del martes, 06 de diciembre, Jacob Rogers, 18 años de edad, publicó esto en su página de Facebook, «Yo amo a todos, y lo siento mucho. Éste soy yo, terminando». Al día siguiente, Jacob Rogers se suicido con un disparo en la cabeza después de ser acosado durante años. Los más cercanos a Jacob dicen que era amable, cariñoso, tenía un gran sentido del humor y también era gay. Jacob había sido maltratado en La Preparatoria «Cheatham County Central High School» en los últimos cuatro años, pero al principio de su último año se había convertido en una situación tan difícil que tuvo que abandonar la escuela. «En su último año de la prepa, el empezó a llegar a casa diciendo ‘no quiero volver. Todos son tan crueles. Me llaman maricón, me llaman gay y marica.» «Simplemente el siempre tenía una sonrisa en su cara», dijo su abuela Norma Rogers de su nieto que vivía con ella. La familia de Jacob dice que detrás de esa sonrisa, el joven de 18 años de edad, se escondía un dolor más de lo que nadie podía imaginar. «Los comentarios se pusieron cada vez mas, mas y mas difícil. Todo eso simplemente porque era homosexual», dijo el primo Harley Jackson. «La gente se burlaba de él por la forma de vestir, o porque tiñó su pelo, o hablaba diferente», dice el amigo de Jacob, Joney Williams.
1 de enero, 2012 – Jeffrey Fehr, 18 años de edad, California, EE.UU.
Jeffrey Fehr se quitó la vida ahorcándose en la puerta de entrada de la casa familiar en la que residía en Granite Bay, California, siendo hallado muerto por otros miembros de su familia. Los padres de Jeffrey Fehr piensan que su hijo se quitó la vida el día de Año Nuevo debido al acoso homofóbico que había sufrido a lo largo de su vida escolar. Fehr tenía 18 años, era abiertamente gay ante sus amigos y su familia, y había sido capitán del equipo de animadores de su instituto en Granite Bay, California. En la actualidad se encontraba bajo tratamiento por depresión y asistía a un nuevo instituto, pero según sus padres los años de acoso le habían dejado una huella demasiado profunda. “Siempre nos haremos esa pregunta,” declaró su padre, Steve Fehr, “pero lo que sí sabemos con certeza es que durante años y años hubo gente que lo humilló por ser diferente. Eso lo dejó dañado. Le pesaba. Nunca llegó a creerse lo maravilloso que era, y cuánta gente lo quería”. Fehr fue acosado por ser diferente a partir de los 9 años, lo llamaron “maricón” por primera vez a los 12, y el instituto podía ser descrito como un “auténtico infierno”. “Un acosador puede decir algo y olvidarlo en 10 segundos”, dijo Steve Fehr. “Pero la gente como Jeff nunca olvida esas palabras”.
11 de enero, 2012 – Eric James Borges, 19 años, California, EE.UU.
El californiano (Visalia, California) Eric James Borges, de 19 años, se quitó la vida hace unos días, tras años de sufrimiento y acoso debido a su orientación sexual, a manos tanto de su familia (su propia madre, fundamentalista cristiana, intentó exorcizarlo) como de sus compañeros de clase. Pese a todo, Borges llegó a colaborar con The Trevor Project, una organización que combate el suicidio adolescente, grabando además un mensaje para su campaña It Gets Better (Tu Vida Va a Mejorar), bien conocida por los seguidores de dosmanzanas. En su caso, no ha sido suficiente. “Mi madre sabía que era gay y me practicó un exorcismo para tratar de curarme”, explica el joven en el vídeo en el que cuenta su historia (puedes verlo aquí, si lo deseas. Está en inglés y dura algo menos de cinco minutos). Su familia llegó a tacharlo de “asqueroso” y “condenado al infierno” antes de echarlo de casa. Sufrió además bullying homofóbico en el instituto, que acabó abandonando. “Fui perseguido, escupido, marginado y físicamente agredido. Mi nombre ya no era Eric, sino maricón”. Borges cuenta también que mientras estaba en el armario creía que nunca jamás sería capaz de expresar su verdadera sexualidad y tener una relación. Algo que sin embargo parecía haber superado. Colaboró como voluntario en The Trevor Project y llegó a grabar un romántico vídeo, Invisible Creatures, que colgó en YouTube, en el que entre otras parejas se ve a él mismo abrazando y besando a otro chico. Como dejó escrito al final de la película, Borges quería expresar la idea de que el amor es universal. “Tiene el poder de derribar el umbral del prejuicio y la desigualdad (…) Es importante que nos amemos como cada uno de nosotros merecemos de verdad”.
20 de enero, 2012 – Phillip Parker, 14 años de edad, Tennessee, EE.UU.
Una vez más nos hacemos eco, con profunda tristeza, del suicidio de otro adolescente gay en Estados Unidos. Se trata de Phillip Parker, un chico de 14 años que estaba siendo víctima de acoso homofóbico en su preparatoria, Gordonsville High School. La tragedia ha tenido lugar en Tennessee, un estado cuyo Senado votaba hace un año prohibir a los profesores hacer mención de la homosexualidad en clase. Los padres del chico, destrozados, lamentan no haber sido plenamente conscientes del sufrimiento por el que su hijo estaba pasando, pese a que sí se habían quejado al instituto del acoso que sufría. “Debería haber notado que algo iba mal, pero parecía feliz”, ha declarado su madre, Gena Parker. Al parecer, tras descubrir el cuerpo ahorcado del chico, sus padres encontraron una nota manuscrita en la que podía leerse “por favor, ayúdame mamá”. Su abuela, Ruby Harris, sí parecía tenerlo más claro. Según ha contado, el chico le dijo que sentía como si una gran piedra le oprimiera el pecho, y que lo único que deseaba era poder quitársela de encima y respirar.
29 de enero, 2012 – Rafael Morelos,14 años, Washington, EE.UU.
Adolescente Gay en El Estado de Washington, Se Suicida Después de Sufrir Intimidación Anti-gay, Acoso Cibernético
Los familiares y amigos están angustiados por la muerte de un adolescente del Estado de Washington que al parecer se suicidó porque estaba intimidado por sus compañeros por ser gay. Como The World Wentachee informa, Rafael Morelos de 14 años de edad se ahorcó el 29 de enero después de que unos amigos dicen que él fue sometido a acoso en la Cashmere Middle School (Secundaria Cashmere), donde se había inscrito el otoño pasado. «Me dijo que él fue empujado y golpeado en la cara en los lockers antes de iniciar su clase de educación física en Cashmere,» dijo uno de sus amigos. Agregó otro: «Estaba cansado de que la gente le decia que sus hermanitos seguirían sus pasos para ser gay.» Además, otro de sus amigos dijo que un matón creó una página falsa de Facebook para que ellos o ellas se pudieran mofarse de Rafael, que el era abiertamente gay, en línea. La madre de Morelos, Malinda, dijo a local afiliada a Fox Televisión Q13 que ella no estaba enterada de lo que su hijo estaba pasando. «Él no me dijo que estaba siendo acosado. Él tenía un lado obscuro en su interior que nunca me dijo sus sentimientos», ella dijo. «Pensé que el era sólo un adolescente, y yo simplemente no sabía por qué.»
15 de abril, 2012-Kenneth James Weishuhn Jr., 14, Iowa, EE.UU.
Nuevo Suicidio de un Chico Gay de 14 Años Tras Sufrir Acoso Homófobo
dosmanzanas.com – Kenneth Weishuhn, de 14 años, se quitó la vida el pasado sábado en Primghar, un pequeño pueblo de Iowa, tras ser acosado por sus compañeros en el propio instituto y a través de las redes sociales. El chaval llegó a recibir amenazas de muerte en su teléfono móvil. Según su hermana, todo comenzó cuando hace pocas semanas Kenneth salió de armario ante sus compañeros de clase. Algunos de los que hasta entonces eran sus amigos le dieron la espalda, al tiempo que comenzó a sentirse acosado. Según ha contado una amiga, la mayoría de los compañeros optaron por unirse al acoso o quedarse callados por miedo. El acoso se extendió luego a redes sociales como Facebook, donde se llegó a crear un grupo homófobo. El acoso fue creciendo de intensidad hasta el punto de llamar al teléfono móvil del chico para amenazarlo de muerte. Al parecer el instituto llegó a ser consciente del acoso que sufría Kenneth y llegó a amonestar a algunos de los acosadores, pero no se puso en contacto con la familia del chico. Amigos de Kenneth han elaborado un sencillo vídeo de homenaje, colgado en YouTube. Según el vídeo, Kenneth era un chico alegre y extrovertido, siempre preocupado por arrancar una sonrisa a sus amigos. Era también un chico con grandes ilusiones. Todavía sigue activo su perfil en la red social Pinterest. Allí pueden verse, entre otras, fotos de su coches favoritos o del que parecía ser su amor platónico, Louis Tomlinson (uno de los integrantes de la boy band One Direction). Especial tristeza produce ver que bajo una carpeta titulada “cuando yo me case” Kenneth había recopilado simpáticas fotos relacionadas con bodas entre parejas del mismo sexo (Iowa es, precisamente, uno de los estados de Estados Unidos que permite el matrimonio igualitario).
22 de abril 2012 – Jack Denton Reese,17 años, Utah, EE.UU.
Es una catástrofe que no cesa. El joven de 17 años Jack Denton Reese se suicidó el 22 de abril en Mountain Green, en el norte de Utah, empujado por al acoso constante al que se veía sometido. Su muerte es la más reciente -y de la que se tenga constancia- de una secuencia de suicidios en dicho estado norteamericano de jóvenes LGTB víctimas del acoso homofóbico, y ha provocado una reacción de la comunidad, que se espera sirva para arrojar luz sobre el bullying contra estos jóvenes y prestarles apoyo. El 23 de abril el joven de 18 años Alex Smith participó en una actividad sobre el acoso contra jóvenes LGTB. Tras la proyección del documental Bullied, que relata el calvario de un estudiante homosexual a manos de compañeros homófobos, Smith habló a los asistentes sobre la persecución que su novio sufría en su instituto de educación secundaria. Dicho novio no era otro que Jack Reese, que acababa de quitarse la vida el día anterior, sin que Alex lo supiera todavía.
6 de mayo 2012 – Jay ‘Corey’ Jones, 17 años, Minnesota, EE.UU.
Acoso debido a su orientación sexual, esto jugó una gran parte en el suicidio de un estudiante de 17 años de la preparatoria Century High School el domingo en Rochester, Minnesota, según el padre del muchacho. Jay ‘Corey’ Jones sabía que era gay desde una edad temprana y fue intimidado por un número de años a causa de esto, sufriendo la depresión como resultado de ello, dijo a su padre, Jay Bocka Strader de Rochester, Minnesota, EE.UU. «Dijo que toda su vida siempre ellos se metian con él,» dijo Strader. «El todavía volvería a casa y estaría realmente triste acerca de ello.» Jones, un miembro de Alianza Gay-Heterosexual en su preparatoria, tenía una imagen en su página de Facebook que decía: «Gay y Orgulloso.» «Fue abierto sobre su sexualidad y, en ocasiones llevaba camisetas sin mangas apretadas llenas de color y pantalones muy cortos a la escuela,» dijo Strader. «Él simplemente estaba muy deprimido al respecto de su situación porque los chavos no lo aceptaban,» dijo Strader. Jones saltó de un puente peatonal cerca de la misma preparatoria Century High School el domingo, 6 de mayo, según la policía.
2 de junio 2012 – Brandon Elizares,16 años, Texas, EE.UU.
Un joven estadounidense se suicidó la semana pasada en la localidad norteamericana de El Paso, en el Estado de Texas, después de ser discriminado por su homosexualidad durante más de dos años.
El Paso, Texas – Brandon Elizares, un joven homosexual de 16 años, se suicidó en su casa el pasado viernes, después de volver a ser insultado y acosado por su orientación sexual durante las horas de la preparatoria Andress High School que cursó dicho día. Zachalyn Elizares, la madre del menor, ha sido la responsable de dar a conocer a la cadena estadounidense KFOX14 el suicidio del joven, revelando la discriminación que ha sufrido durante años el mismo. «Fue acosado simplemente por ser homosexual. Ha recibido amenazas de que iba a ser apuñalado. Ha sido víctima de amenazas sobre que le iban a prender fuego,» ha revelado la madre del joven fallecido a los medios de comunicación. Esto es lo que Brandon escribió en la nota que dejó atrás. «Mi nombre es Brandon Joseph Elizares y yo no podía hacerlo. Yo los amo a ustedes chicos con todo mi corazón.» La madre del menor que se ha quitado la vida en Texas ha exculpado al centro escolar del trágico final de su hijo, alegando que los responsables del instituto «reprendieron a varios niños e hicieron todo lo que pudieron». «Mi hijo tenía todo el derecho a vivir su vida de la manera que el quería, sin temor a que la gente lo insultara o amenazara con darle una paliza», ha recordado la madre del joven fallecido, la cual se encontró con el cuerpo sin vida de su hijo en la casa en la que residían al volver al domicilio el pasado viernes.
3 de febrero 2013-Jadin Bell-15-de Oregon, EE.UU.
Fallece el adolescente que había intentado quitarse la vida debido al acoso homofóbico
Jadin Bell, el adolescente que intentó quitarse la vida hace dos semanas en La Grande (Oregón), ha fallecido este domingo, después de haberle sido retirado el soporte vital hace más de una semana. El joven fue acosado en su instituto de educación preparatoria por ser homosexual. Nos entristece dar una noticia no por esperada menos trágica. El joven de 15 años Jadin Bell fallecía este domingo por la tarde, como sus médicos anticipaban, tras dos semanas debatiéndose entre la vida y la muerte. Su familia había tomado hace poco más de una semana la dolorosa decisión de retirarle el soporte vital, después de que las pruebas médicas mostrasen muy escasa actividad cerebral. Jadin había intentado quitarse la vida colgándose el pasado día 20 de enero, tras ser víctima de un brutal acoso homófobo en su instituto. Fue descubierto en el patio de una escuela en La Grande, Oregón, y trasladado inmediatamente al hospital infantil Doernbecher de Portland, pero ya era demasiado tarde. Un amigo de la familia del joven ha convocado una reunión en la Eastern Oregon University, con el objetivo de crear una fundación que luche contra el acoso homofóbico en entornos educativos. Esperemos que la muerte de Jadin no sea en balde y al menos pueda evitar tragedias similares en el futuro.
16 de julio 2013 – Carlos Vigil – 17 años – Nuevo México, EE.UU.
Adolescente gay se suicida en Nuevo México tras sufrir años de acoso
Otra vida más ha sido segada por el acoso homofóbico. Carlos Vigil, un adolescente gay de 17 años que vivía en el estado de Nuevo México (Estados Unidos), se vio abocado al suicidio el pasado sábado 13 de julio. Antes había dejado una desgarradora nota en su cuenta de Twitter (ver abajo) que mostraba hasta qué punto su personalidad había sido destruida por el abuso constante de sus compañeros de la preparatoria. Su padre, Ray Vigil, corrió a casa en cuanto leyó la nota, pero ya era demasiado tarde. Aunque aún estaba vivo, tan solo pudo recibir soporte vital en el hospital hasta que falleció. “Sabíamos que pasaba por esto desde hace tres años, y hemos tratado de ayudarle todos los días desde entonces”, declaraba el padre de Carlos. El joven se había trasladado al preparatoria Las Lunas High School, en el condado de Valencia, huyendo del acoso insoportable al que era sometido en otro centro escolar. Concienciado, había luchado contra esa lacra participando en la asociación Youth and Government, que lucha por endurecer las leyes contra el acoso en los centros de enseñanza. Incluso había ayudado a otros adolescentes a intentar superar las secuelas del abuso. Su madre, Jacqueline, no tiene duda alguna: “no está con nosotros por culpa del acoso. Le llevaron hasta el límite de lo soportable”, afirmaba con rotundidad. De ese límite insoportable es prueba la estremecedora nota que dejó antes de quitarse la vida:
“Pido perdón a los que haya podido ofender a lo largo de los años. Estaba ciego para no ver que yo, como ser humano, soy una mierda. Como persona estoy cometiendo una injusticia con el mundo y es hora de que me vaya. Por favor, no vayáis a sentir pena por mí, ni me lloréis, porque he tenido una oportunidad en la vida y esa oportunidad se ha terminado. Siento no haber sido capaz de amar a alguien ni de que alguien me amara a mí. Aunque supongo que es mejor así, porque me iré sin que le duela a nadie. Los chicos del preparatoria tenían razón, soy un fracasado, un monstruo, un maricón, y la gente no tenía por qué aceptar tener que aguantarme de ninguna manera. Siento no haber sido una persona de la que alguien pudiera sentirse orgulloso. Ahora soy libre. Besos y abrazos”. Tras su fallecimiento, la familia quiso dirigirse a todos los que habían mostrado su apoyo con el siguiente mensaje: “¡Carlos ya descansa en paz! Gracias a todos por vuestro apoyo y vuestras oraciones. Por favor, no olvidéis lo que él quería, ACABAD CON EL ACOSO”.
29 de julio 2013-Alexander “AJ” Betts Jr.-16 años-Iowa, EE.UU.
Un adolescente se suicida en Iowa por el acoso homófobo
Un espanto más… El joven de 16 años Alexander “AJ” Betts Jr. acabó quitándose la vida, según su familia tras soportar un abuso continuo en su instituto de enseñanza preparatorio debido a su homosexualidad y su origen mestizo. Se da la circunstancia de que Betts es el quinto joven en suicidarse en la preparatorio de Southeast Polk High School, de Iowa, en los últimos cinco años. Un adolescente de 16 años abiertamente gay se ha suicidado en la localidad de Pleasant Hill, en el estado de Iowa, este fin de semana. Su familia y amigos afirman que sufría acoso constantemente por su orientación sexual y su origen étnico. Sheryl Moore ha descrito la muerte de su hijo AJ como “la cosa más dolorosa por la que jamás [ha pasado]”, y ha decidido dedicarse a hacer comprender el poder destructor de las palabras. Y no cabe duda de la importancia de tal labor en un centro educativo donde ya se suicidaron cuatro adolescentes LGTB en 2008, y un quinto en 2009. De hecho, varios jóvenes LGTB han declarado que el propio AJ los ayudó a descartar la idea del suicidio, aunque al final él mismo no haya podido escapar. Sheryl Moore, afirma que la causa de la muerte de su hijo se puede achacar, al menos en parte, al acoso homófobo que sufría. “Ha tenido que ser terrible para que mi hijo llegue al punto de hacernos daño a mi marido, a mis hijas y a mí llevándose su vida”, afirma. Moore afirma que su hijo se quejó del acoso al profesorado y personal de la escuela en múltiples ocasiones, pero no obtuvo ningún resultado. Según las declaraciones de la madre, cuando su hijo salió del armario hace un año y medio empezó a sufrir un acoso constante por su orientación, su origen racial mestizo y por haber nacido con el labio leporino. Hoy (31julio2013) la preparatorio de Southeast Polk High School, incluyendo a compañeros, profesores y otro personal, se reunirá para poner en común sus sentimientos respecto a lo sucedido. También contarán con orientadores y especialistas en salud mental que se centrarán en evitar que el suicidio sea una solución para ningún adolescente más.
3 de dic 2014-Ronin Shimizu-12 años-California, EE.UU.
Un Niño de 12 Años Se Suicida por Los Insultos que Recibía por Ser el Único Chico del Equipo de Porristas
Folsom, California – Ronin Shimizu, descrito por sus amigos como «apasionado» y «feliz», se quitó la vida el miércoles. Los compañeros de clase amanerada ya no podía soportar el acoso homofóbico por ser un animador masculinocon el Vista Jr. Eagles squad. durante las clases en Folsom Escuela Secundaria de California. «He escuchado que la gente lo llamaba feliz desde que era una animadora (fotos),» Un aprendiz dijo CBS Sacramento. Los familiares de Ronin amanerada se quejaron ante los docentes mixtos varias veces, aunque una tomadura de pelo áspero los obligó a levantar a su hijo fuera de la escuela. Ellos lo inscribieron en un programa de educación en casa del Distrito Escolar Unificado de Folsom Cordova. Folsom Cordova School District orador Daniel Thigpen fiable que la familia de Ronin había informado de varios casos de acoso escolar, aunque ya habían sido manejados. «Cualquier denuncia de intimidación asociadas a este incidente específico, estamos revisando positivamente cómo respondimos a aquellos y vamos a usar eso como un evento para tener siempre una actitud durante nuestra forma de responder a las alegaciones del destino,» dijo Thigpen. La noche después de la muerte de Ronin, amigos y sus familiares llevaron hacia afuera a un Shimizu de la casa para hacer razonar con una vigilia con velas todavía. Ellos expresaron su sobresalto durante la muerte de Ronin. «Siempre fue tan ardiente como si no le importara lo que mucha gente dice,»13 años de edad, Hunter Reed, un compinche del club de juego, dicho Fox40. «Él sólo siguió adelante con su vida. Él siempre estaba tan feliz, como ninguna otra persona que he conocido.»
30 de mayo 2015-Adam Kizer-16 años-California, EE.UU.
El Suicidio en Sonoma, California, EEUU de un Adolescente Bisexual Enciende Discusión sobre Acoso Escolar
La muerte de un adolescente bisexual en el Valle de Sonoma que se suicidó tras años de acoso escolar ha desatado un debate comunitario sobre el comportamiento que deja sustos emocionales profundas, mientras planteando interrogantes entre su familia acerca de la forma en que él fue tratado. Adam Kizer de 16 años de edad, un estudiante de segundo año en la preparatoria Sonoma Valley High School, murió el sábado en un hospital después de haber sido sacado de soporte de vida, dijo su familia. Se ahorcó cuatro días antes y no respondió a los esfuerzos por resucitarlo, dijo su padre, William Kizer. El Kizer mayor dijo que su hijo había sido blanco de acoso desde la escuela primaria, en Wyoming, donde otros niños una vez lo ataron y vertieron gasolina sobre él. El abuso continuó en Sonoma después la familia se mudó allí en 2011, con los estudiantes de la preparatoria Sonoma Valley High metiéndose con el adolescente esbelto con pelo lanudo, animándolo a tomar su propia vida, dijo el padre.Él ya había intentado suicidarse antes y sufrido de depresión y estrés post-traumático, dijo su padre. «Es el peor dolor que puede imaginar,» dijo el padre. En una demostración de apoyo de la comunidad, cerca de 200 personas asistieron a una vigilia de la noche del domingo en la Plaza de Sonoma. Santuarios improvisados surgieron en un parque cerca de la escuela, así como en el campus, donde los estudiantes estaban tomando los exámenes finales antes del final del año escolar. Los defensores dicen que los adolescentes gays, bisexuales y transgénero son 30 por ciento más propensos a intentar suicidarse. Ed Ness, co-presidente del capítulo de Oakland. «Muy a menudo, los niños y adolescentes no tienen la madurez suficiente para darse cuenta de lo que ellos dicen y hacen puede tener un efecto de ondulación en sus compañeros de estudios,» dijo Ness. La Directora de la preparatoria Sonoma Valley High School, Kathleen Hawing dijo que los maestros estaban manteniendo discusiones en las clases y los consejeros han sido disponibles para ayudar con el duelo. La escuela notificó a los estudiantes que Adán Kizer estaba en el soporte de vida la semana pasada. Hawing dijo que ella no había escuchado ningún informe de que Kizer había sido intimidado. Ella lo llamó la «responsabilidad colectiva» de los profesores y estudiantes para abordar el problema cuando aparece. «Esto es simplemente una pérdida trágica,» dijo Hawing. «Estamos trabajando en ello.» El maestro de Arte Aaron Anderson, que asesora a la Alianza Gay-Heterosexual en la escuela que tiene entre 20 y 25 miembros, dijo que Kizer era un miembro activo. Él participó en las reuniones y manifestaciones cada jueves a mediodía y consideró el grupo como un lugar donde él podría ser apoyado y se siente lo más cómodo, dijo Anderson.
Tristes testimonios que rompen el alma … NO MAS BULLYING
Para ver sus fotos, más info y fuente : http://lakeweedatarrowhead.net/suicihis.htm
Debe estar conectado para enviar un comentario.