Manifiesto de SOMOS con motivo del día de la infancia

20 de noviembre, Día mundial de la infancia

Niñas y niños son el garante de nuestra civilización, de nuestra cultura, de nuestras familias, de nuestras realidades. Niñas y niños son también personas, personitas, y sus derechos, fundamentales como los del resto, están por encima de cualquier interés político, económico o religioso. 

Desde SOMOS queremos reivindicar los derechos fundamentales de los niños y de las niñas trans y de sus familias, continuamente pisoteados y menospreciados por las instituciones, por la sociedad, por el sistema… Debemos salvaguardar la integridad de todas las niñas y de todos los niños y queremos hacer mención a la realidad transexual en días como el de hoy.

Y lo que queremos hacer porque veremos en televisiones, escucharemos en radios, leeremos en diarios que debemos recordar la existencia de la Declaración de los derechos del niño, redactada en 1925 por Save The Children y enmendada y reorganizada en 1959 por las Naciones Unidas. Pues recordemos también que la infancia, período en cual se configura nuestra personalidad y nuestra identidad, debe estar especialmente protegida en el caso de las y los menores trans.

Desde SOMOS, exigimos de nuevo a las Administraciones que todas las niñas y todos los niños reciban una educación de calidad, una nutrición digna, una protección frente a las enfermedades y un derecho al ocio que en muchas ocasiones, les forma igual o más que la propia escuela. Aprovechamos pues para reivindicar la importancia de la educación formal y no formal en el desarrollo de la personalidad de niñas y niños. Una educación universal, gratuita, de calidad, para todas y para todos. 

Menores trans, como colectivo especialmente vulnerable a la discriminación, deben estar protegidas/os con leyes más severas en lo que respecta a los ataques a su dignidad, a obviar su realidad y a no intervenir en su desarrollo. Instituciones públicas están en la obligación de velar por su bienestar y su amparo, garantizando sus derechos en cualquier circunstancia.

Los derechos fundamentales del niño son:

  • A la vida.
  • A la salud.
  • Al descanso, el esparcimiento, el juego, la creatividad y las actividades recreativas.
  • A la libertad de expresión y a compartir sus puntos de vista con otros.
  • A un nombre y una nacionalidad.
  • A una familia.
  • A la protección durante los conflictos armados.
  • A la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
  • A la protección contra el descuido o trato negligente.
  • A la protección contra el trabajo infantil y contra la explotación económica en general.
  • A la educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales.

No nos olvidamos de agradecer a todas las personas que, de una forma u otra, ayudan a que día a día niñas y niños puedan crecer felices, asegurando un futuro y protegiendo un presente,  respetando a lxs demás y, por encima de todo, siendo felices, porque al fin y al cabo todas y todos en mayor o menor medida, seguimos siendo niñxs.